Inicio NataciónAguas abiertas: la santafesina Candela Giordanino compite este domingo en los Panamericanos de Asunción

Aguas abiertas: la santafesina Candela Giordanino compite este domingo en los Panamericanos de Asunción

by Luciano Villarroel

La Selección Argentina de aguas abiertas tiene todo listo para sumergirse en un nuevo desafío internacional. Este domingo, en la playa San José de Encarnación, tres nadadores defenderán la celeste y blanca en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

El equipo está integrado por Candela Giordanino (Santa Fe), Martina Contreras (Mendoza) y Tomás Rodríguez (Córdoba), bajo la dirección técnica de Cristhian Primon y Diego Garbarino, ambos santafesinos. Completa la delegación el fisioterapeuta Nicolás, de Buenos Aires, y la presidenta de la Federación Santafesina de Natación (FESANA), Yanina Primón y miembro de CADDA, como delegada.

Las pruebas de aguas abiertas se correrán este domingo 17 de agosto. A la mañana será el turno de los varones y, después del mediodía, las mujeres. El circuito de 10 kilómetros estará delimitado con boyas en la playa San José. El ganador de cada prueba asegurará su lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027

Para llegar hasta acá, los atletas debieron clasificarse en el Juegos Panamericano de deportes acuáticos 2025 en Medellín. En total, 40 nadadores (20 hombres y 20 mujeres) competirán en Encarnación. La ciudad paraguaya recibirá también, entre el 15 y el 22 de agosto, las pruebas de vela y triatlón, en una semana a puro deporte.

“Salimos la noche del miércoles hacia Posadas y de ahí cruzamos a Encarnación. Las expectativas son las mejores. Siempre tratamos de estar en el podio. Queremos hacer el mejor papel posible para Argentina”, dijo Primón.

“Tomás fue noveno en el prepanamericano de Colombia y ahora buscamos mejorar. Candela viene de un segundo puesto y Martina de un quinto lugar”, agregó.

Encarnación no es territorio desconocido para el equipo argentino. “Hemos competido ahí varias veces. En aguas abiertas, las condiciones son iguales para todos, explicó Primón. El entrenador detalló que la preparación incluye adaptación a distintos escenarios.

“El deportista se prepara tanto para aguas frías como para cálidas. El agua fría puede estar en 18 grados y la caliente no debe superar los 31. Ambas requieren entrenamiento específico porque tienen sus propias complicaciones”.

Con varios mundiales, sudamericanos y panamericanos en el currículum, Primon asume el viaje con la tranquilidad que da la experiencia.

“No llevo la cuenta exacta, pero estuve en tres o cuatro mundiales y este es mi segundo Panamericano Junior. Lo importante es transmitirles a los chicos todo lo que sé, acompañarlos y ser transparente en cada paso”, remarcó.

En la prueba masculina, Rodríguez buscará un avance en el ranking internacional, mientras que Giordanino y Contreras apuntan a repetir o mejorar sus últimos resultados.

Para los tres, el objetivo está claro: pelear por un lugar en Lima 2027. La playa San José, con su extenso arenal y aguas abiertas sobre el Paraná, será el escenario donde se definirá quiénes representarán al continente en la próxima cita panamericana

Fuente: El Litoral

Noticias Relacionadas

Secret Link