Inicio Futbol NacionalSe presentó en sociedad la novena edición del torneo de fútbol infantil Diego Barisone

Se presentó en sociedad la novena edición del torneo de fútbol infantil Diego Barisone

by Luciano Villarroel

A 30 años de la creación de la Escuelita de Fútbol de Unión, se viene una nueva edición del torneo de fútbol formativo más importante del país. Se trata de la 9° edición, que se llevará a cabo el 11, 12, 13 y 14 de septiembre. La ceremonia de apertura será el viernes 11, en donde los 4000 jugadores, de los 250 clubes desfilarán por el 15 de Abril. Por la cantidad de equipos que participarán se desdoblaron las sedes, por lo que desde la institución tatengue se agradeció a Leandro Birollo, presidente de la Liga Santafesina, por poner a disposición el predio Nery Pumpido. En la oportunidad se realizó el sorteo, que se hizo bajo el formato de copa del mundo. Habrá batalla de arqueros en el predio CIFFU ubicado en Altos del Valle.

La reunión contó con la presencia de dirigentes, jugadores del plantel superior, autoridades municipales, concejales de la ciudad, y representantes del colegio de árbitros que van a estar colaborando los cuatro días de competencia del Diego Barsione. El certamen se disputará en seis categorías masculinas, esto es 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, y también, al igual que el año pasado, las mujeres, en sub 12 y sub 14. Se encontraban presentes los jugadores Lucas Gamba, Lautaro Vargas, Mauro Pittón, Diego Armando Díaz, y hasta el entrenador Leonardo Carol Madelón. El vicepresidente Miguel Del Sel expresó que «todos sabemos de lo que es la importancia de lo que es el deporte en la infancia. Le digo feca. Los pibe que tienen feca, se salvan. Familia, escuela, club y buenos amigos. Que te marca y te forma, para que seas una persona de bien. Pero estamos hablando de este noveno torneo que va a ser extraordinario».

El secretario de deportes de la ciudad sostuvo que «agradezco la invitación del Club Unión, hoy en día me encuentra en una función diferente aquí en la ciudad, y tratando siempre de apoyar este tipo de eventos. Un recuerdo muy presente el de Diego, era muy chiquito cuando nosotros lo entrenábamos en la Tatenguita con el equipo principal». «Esto es un verdadero reconocimiento a la trayectoria de Diego, al paso por el club, al paso por el fútbol, no quiero dejar de mencionar a su familia. Esto engrandece la situación del club, tener un santafesino que reconocemos siempre, creo que en la ciudad tenemos que tener la memoria siempre activa, para tener el reconocimiento en vida de toda la gente que hace, que hizo y que hará por esta institución» destacó el profesor Carlos Marzo.

«En tan poco tiempo se generó un evento multitudinario, tan internacional, con mucha jerarquía, que realmente es para destacar. Nos pone contento, más que nada, porque realzamos el escudo del club, cruzas las fronteras con el escudo de Unión, y pasó a ser una marca registrada» sostuvo Leonardo Aguilar, uno de los organizadores del Barisone 2025. También expresó que «el año pasado tuvimos 130 equipos, y en esta oportunidad hay 250. Es decir, que estamos hablando de unos 4.000 chicos que van a estar viniendo a la ciudad, con todo el movimiento de gente que eso genera. Nos visitan un montón de países, desde Guatemala, Brasil, Bolivia, Colombia, y en esta ocasión viene gente de Perú, Uruguay, Venezuela, y lo del interior del país».

«Los clubes de nuestro país nos acompañan siempre. Tendremos desde el norte a Atlético Tucumán, Juventud Antoniana de Salta, Gimnasia de Chaco, y muchas otras instituciones. Estamos muy contentos con la concurrencia. Hemos integrado el fútbol femenino, así que tenemos variedad, calidad y cantidad en esta edición» confirmó el organizador. En cuanto al crecimiento del torneo comentó que «esto tiene un desarrollo y crecimiento todos los años, no solamente con el masculino, sino que ahora también con el femenino. Esto viene a pasos acelerados. Son seis categorías masculinas, desde 2013 a 2018, y en lo que refiere a las chicas hay dos bloques, uno el sub 12 y el otro el sub 14»

«Ambos estamentos, es decir, el femenino y masculino, se van a jugar en los predios de nuestra institución. Las finales serán en el 15 de Abril, tanto varones como mujeres. A su vez, hemos incorporado en los festejos de estos 30 años de la escuelita de fútbol, lo que es la batalla de arqueros. Ya que siempre se le da una caricia al goleador, o mejor jugador, y entonces nosotros creemos bueno reconocer a los arqueros que tengan su propia posibilidad de tener un buen desempeño»

Entre los equipos participantes se puede mencionar a La Perla del Oeste, Atlético Pilar, Engranaje de Concepción del Uruguay, Central Norte de Tucumán, Atlético Tucumán, filial Boca Juniors de Paraná, Juventud Antoniana de Salta, Villa Gobernador Gálvez, Defensores de la Costa de Avellaneda, Independiente de Santo Tomé, Ferro de Rafaela, Loyola de Santa Fe, Argentino de Franck, y Sportivo Guadalupe. También lo harán Gimnasia y Tiro de Salta, Aero Club Fútbol, El Pozo, San Cristóbal, Atlético Arroyo Leyes, seleccionado de la Liga Esperancina, Alumni de Laguna Paiva, y Unión de Santa Fe.

Fuente: UNO Santa Fe

Noticias Relacionadas

Secret Link