El “verde” pisó fuerte en Tucumán y quedó entre los mejores del XXXV Torneo Nacional de Mamis – Categoría Intermedia. El certamen reunió a 74 equipos que llegaron desde Neuquén, Río Negro, Jujuy, Santa Fe, San Juan, Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba, Tandil, Entre Ríos, Misiones y la anfitriona. La formación rafaelina hizo un gran trabajo. “Nuestro lema fue «hacer brillar a la compañera” y lo cumplimos en cada partido. Disputamos 10 encuentros: ganamos ocho, empatamos uno y perdimos la final. Lo más valioso fue que cada jugadora se puso al servicio del equipo,” indicó Camila Gorosito, la entrenadora de CRAR. El recorrido que atravesó el equipo en el torneo fue muy positivo. “El sueño en un torneo así es alcanzar el primer puesto. Con el paso de los días, la conexión entre las jugadoras, la solidez en cada decisión y la confianza que fuimos construyendo ratificaron que íbamos por buen camino para ese objetivo,”afirmó Gorosito.
Consistencia Absoluta
La estratega enumeró las distintas virtudes en el juego de sus dirigidas que contribuyeron al trofeo plateado. “Logramos que las salidas fueran efectivas, construyendo ataques claros y con variantes, que muchas veces se capitalizaban en goles o córners cortos”. Al mismo tiempo, destacó: “La defensa se mostró ordenada y firme, respondiendo en los momentos más críticos. El medio campo fue clave en la transición, enlazando el juego con inteligencia y recuperando pelotas importantes. Y en ataque, la movilidad y la presión alta y pensante nos permitieron generar situaciones de riesgo constante”.
Camila precisó cómo se fue consolidando CRAR con el transcurso de la acción. “A medida que el torneo se volvía más competitivo, el equipo mostró carácter y temple. Supimos adaptarnos a distintos rivales y estilos de juego, ajustando la estrategia en cada partido. Esa capacidad de respuesta rápida y el trabajo en bloque es lo que nos mantuvo entre los mejores y nos llevó a la final”. Por último, la estratega enfatizó en que “Más allá del resultado final, quedamos con la satisfacción de haber jugado con identidad, entrega y un fuerte espíritu de grupo. Además, el torneo nos dejó enseñanzas, confianza y la certeza de que cuando trabajamos en conjunto, podemos llegar muy lejos”.
El camino al subcampeonato
El arranque fue ideal con triunfos ante Los Tordos de Mendoza y Universitario de San Juan. Ambos por 1-0. Le siguió la goleada 5-0 sobre Los Tarcos de Tucumán. El buen andar siguió el sábado con las victorias sobre Lince Azul de Tucumán (2-1), ante Arroyito Córdoba (1-0), frente a Circulo SC de Stgo del Estero (2-0) y el empate 1-1 contra Ritcher Rojo de San Juan. En Cuartos de Final venció por penales 3-2 a Crucero Amarillo de Misiones luego de la igualdad 1-1. La semifinal lo tuvo triunfal 1-0 siendo UNSJ el rival y en la instancia decisiva cayó 1-0 contra El Tala de Córdoba.
Más santafesinas destacadas
La Salle y Colón demostraron su talento y dedicación. Se divirtieron, aprendieron y compartieron experiencias que sin duda las fortalecerán para próximos encuentros. El “colegial” hizo una gran campaña y terminó en el noveno puesto de la Copa de Oro. Colón también y pusieron toda su garra al culminar en el duodécimo lugar de ese estamento. En la Copa de Bronce, CEC Verde quedó noveno y CEC Celeste en la duodécima posición.
FUENTE: MISAEL BRANNER – PRENSA ASH