Semanas antes de que la Selección Argentina realice una gira amistosa por Estados Unidos con dos amistosos ante Venezuela y Puerto Rico, Claudio Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, le entregó una explosiva primicia a Olé: habrá un amistoso contra la Selección Mexicana en la previa al Mundial 2026. «Si bien falta la fecha de marzo, tenemos confirmados los previos al Mundial de junio, que serían con México y Honduras. Los jugaríamos acá, en Estados Unidos, falta definir los estadios», aseguró Tapia. El máximo mandatario del ente albiceleste está emocionado por medirse con dos históricos combinados de Concacaf, sobre todo con el Tri: «Con México va a ser una gran medida, porque siempre son muy buenos partidos y es a 15 días del inicio del Mundial. Honduras también va a ser un rival duro para nosotros, pero es la preparación final».
Tapia habló de la Finalissima ante España y opinó sobre el Mundial 2030 con 64 selecciones
Al mencionarle el tema de la esperada Finalissima frente a la España de Luis De La Fuente, el Chiqui dijo: «Estamos a la espera de saber cuál es la decisión para marzo, si se juega o no la Finalissima. Si tenemos la posibilidad de jugarla, tenemos la obligación de lograr, porque es un título más y porque, también, España es una de las selecciones más competitivas del mundo. Está entre las cuatro mejores. Nosotros, si nos tenemos que medir en marzo con ellos, ya va a ser una medida para ver cómo llegamos al Mundial».
Del mismo modo, se animó a opinar de lo implicaría un Mundial 2030 con un total de 64 naciones participantes. «Es una oportunidad importante para el fútbol mundial. Es por única vez, por reivindicar la historia. Sería el reconocimiento a donde se inició el fútbol, porque nos daría la posibilidad al fútbol sudamericano de tener toda una fase completa. No es lo mismo hacer el partido inicial, si bien es importante, que desarrollar toda una fase en nuestro país».
«Para lo que representa Argentina, Uruguay y Paraguay como base logística es importante. Tenemos uno de los estadios más grandes de Sudamérica, como es el de River Plate. River ha presentado trabajos para ampliarlo aún más. A pesar de que tiene capacidad para 88.000 personas, se viene una obra que va a iniciar la nueva Comisión Directiva para que llegue a una capacidad de 100.000 personas. Nosotros, la Asociación del Fútbol Argentino, se ha hecho responsable del Estadio Único de La Plata con un convenio firmado con la gobernación. Y, si se logra una fase completa, podría ser un segundo estadio para el 2030, porque nosotros vamos a empezar a ponerlo a la altura de las circunstancias. Después hay que terminar de definir con las provincias, estadios y clubes quiénes más pueden sumarse a ser sede. Falta nada para el Mundial del 2026 y también falta nada para el del 2030, que es el que tenemos que empezar a trabajar», cerró.
Los amistosos de Argentina en la fecha FIFA de octubre
Viernes 10 de octubre | Argentina vs. Venezuela – Amistoso internacional – Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos (horario a confirmar).
Lunes 13 de octubre | Argentina vs. Puerto Rico – Amistoso internacional – Soldier Field de Chicago, Estados Unidos (horario a confirmar).
Fuente: Diario OLÉ