Inicio ColonRicardo Magdalena reveló por qué no se adelantaron las elecciones en Colón

Ricardo Magdalena reveló por qué no se adelantaron las elecciones en Colón

by Luciano Villarroel

El 2025 de Colón quedó marcado por la frustración deportiva y el alivio a medias de haber logrado la permanencia en la Primera Nacional. Sin chances de pelear por el ascenso desde hace varias semanas, la mirada de los socios se volcó rápidamente hacia el plano político, donde el próximo 30 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones.La fecha, que fue motivo de reclamos por parte de un sector de la hinchada, no pudo adelantarse más allá de lo estipulado. Los tiempos de los comicios se encuentran atados a lo que marca el estatuto del club, lo que dejó sin margen para fijar una jornada más cercana.

De esta manera, Colón se encamina hacia un proceso electoral que marcará el cierre definitivo del ciclo de Víctor Godano en la presidencia. Lo que resta definir es si el oficialismo presentará un candidato propio o si la disputa quedará entre las agrupaciones opositoras que ya comenzaron a mostrar sus proyectos y equipos de trabajo.

El escenario es de transición. Con lo futbolístico en pausa y una campaña que dejó más dudas que certezas, los socios saben que el gran desafío se dará en las urnas. Allí se pondrá en juego el futuro inmediato de la institución, con la responsabilidad de definir un nuevo rumbo después de un año para el olvido. En un video, el candidato a presidente, Ricardo Magdalena, explicó por qué no se adelantaron aún más las elecciones.

 

Reunión de opositores

En la previa de las elecciones de Colón del 30 de noviembre, distintos sectores de la dirigencia comenzaron a explorar alianzas y definir estrategias para disputar la presidencia que actualmente ocupa Víctor Godano. En las últimas semanas se llevó a cabo un encuentro entre Ricardo Magdalena, Gustavo Abraham, Ricardo Luciani, Clemente Valdéz y Carlos Trott, donde se analizaron posibles caminos de cooperación y para garantizar gobernabilidad en el camino hacia las elecciones.

Por otro lado, la agrupación Tradición Sabalera, con José Alonso como probable candidato, no participó de las reuniones, manteniéndose al margen por el momento. Además trascendió el nombre de Gabriel Somaglia, exsíndico del club, quien descartó esa posibilidad.En paralelo, otro encuentro entre Magdalena, Abraham, Oscar Yódice y Valdéz dejó entrever que podría surgir una acción conjunta o un bloque político de cara a la elección, aunque aún no hay confirmaciones formales.

Con estas reuniones, la dirigencia de Colón deja en evidencia que las elecciones prometen un panorama competitivo y con posibles alianzas estratégicas, mientras los distintos sectores trabajan para definir quiénes liderarán el proyecto institucional y deportivo del club en los próximos años.

Fuente: LT10

Noticias Relacionadas

Secret Link