Pasaron las semanas y Unión todavía no brindó el tradicional informe económico luego de lo que fue el Día del Club, una práctica habitual en los últimos años que, esta vez, brilló por su ausencia. Aquel partido de la fecha 9 ante Independiente Rivadavia había sido el elegido para aplicar el bono extra de 15.000 pesos, aprovechando el buen momento deportivo del equipo para generar un impulso financiero en unas arcas que llegaban debilitadas. Desde la dirigencia se explicó en su momento que la medida respondía a la necesidad de paliar una situación complicada, tras la fuerte erogación del primer semestre.
Sin embargo, en esta oportunidad no hubo exposición del saldo que dejó la jornada, algo que siempre formó parte del estilo de gestión del actual comisión, con informes posteriores en los que se detallaban los ingresos obtenidos y los gastos. A eso se suma la reciente suba en el valor de la cuota social, que, si bien era una decisión esperada, se siente en el bolsillo de los socios junto al incremento del precio de las generales dispuesto por la AFA. De esta manera, Unión transita el cierre del año con un cambio en la postura comunicacional de la dirigencia, que por ahora optó por evitar detallar sobre este tema.
Fuente: LT10