Inicio ColonEl plantel de Colón inició sus mini vacaciones con el malestar por los 2 meses de atraso salarial

El plantel de Colón inició sus mini vacaciones con el malestar por los 2 meses de atraso salarial

by Luciano Villarroel

El plantel profesional de fútbol del Club Atlético Colón, que por ahora dirige Ezequiel Medrán, inicia por estas horas tres semanas de vacaciones, acorde a lo que sugiere quien regula la actividad y que es Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA). Al momento de irse a las vacaciones, el atraso promedio con cada futbolista es de dos meses en AFA y trayectoria: agosto y septiembre, aunque con octubre exigible en un par de semanas también. La idea del DT es armar dos fechas de retorno a los trabajos en el predio deportivo 4 de junio.

En principio, la mayoría de los jugadores deberán volver el lunes 24 de noviembre al predio sabalero, pero la salvedad es que Medrán dispuso que los llamados “canteranos” (jugadores del club que bajaron a la reserva de AFA con Minella) vuelvan una semana antes que el resto de los profesionales sabaleros. El compromiso de los dirigentes con los referentes del plantel rojinegro es “achicar la deuda” mientras los jugadores se van de vacaciones estas tres semanas. “Durante el receso o ni bien vuelvan, el objetivo es cumplir con las obligaciones atrasadas”, afirman.

Por otro lado, se pudo saber que en las últimas horas, más allá de la formalidad de Comisión Direciva, hubo una cena donde participaron los integrantes del oficialismo. Muchos suponen que fue un gesto político de cara a los comicios, sobrevolando la idea de un armado electoral propio o hacia terceros. Por lo que trascendió en las decisivas asambleas de esta semana en la AFA, el que concurrió en nombre de Colón fue el vicepresidente José Luis Martín, con una ausencia del presidente Víctor Francisco Godano justificada como consecuencia de una intervención quirúrgica menor.

“Por lo menos dimos un paso adelante y nos juntamos”, deslizaron ante la consulta de El Litoral acerca de un posible rearmado propio o hacia terceros del parte del oficialismo. O sea, presentarse con un candidato (que claramente no será Godano); o bien, volcar el apoyo a algunas de las otras listas que irán a las urnas en Colón el domingo 30 de noviembre en la popular entidad el Barrio Centenario. En cuanto a las cuestiones contractuales, hay algunas situaciones puntuales que Colón debe resolver, pero que se instalan al límite entre el final de esta gestión y el inicio de la nueva con quien gane los comicios sabaleros. Se trata de jugadores cuyos contratos vencen el 31 de diciembre de este año 2025. En ese listado, a priori, aparecen Conrado Ibarra, Lautaro Laborié y el “Grillo” Facundo Taborda, tres cuestiones que se deberán resolver lo más pronto posible.

Fuente: El Litoral

Noticias Relacionadas

Secret Link