Con una producción más que satisfactoria, CRAI venció a Duendes Rugby Club por 34 a 28, en el marco de la quinta jornada del Top 10 del Regional del Litoral 2019, que obviamente lo muestra como uno de sus protagonistas principales. Más allá del intrínseco valor de prevalecer ante la institución que mayor supremacía ostenta en uno de los certámenes más importantes del país, la victoria del plantel conducido por Alejandro Capobianco y Federico Fernández se realza por varios factores perfectamente identificables. Fundamentalmente, por la sobresaliente actuación alcanzada con una alineación titular que resultó fiel reflejo de las innumerables bajas provocadas por lesiones; en un contexto de gran intensidad y virtudes emergentes de ambos contendientes.
Desde el inicio, CRAI demostró que individual y colectivamente estaba en condiciones de plantarse ante un adversario de fuste, que más allá de sus atildadas características, comprobó de manera fehaciente que no sería para nada sencillo imponer condiciones. De ese modo, hubo una admirable respuesta santafesina en el juego de contacto; como así también en las formaciones fijas, lo que generó una apetecible disponibilidad de pelotas de calidad; más allá que no siempre fueron fehacientemente aprovechadas. Lógicamente hubo imperfecciones, que en varios casos fueron aprovechadas del mejor modo por los rosarinos, denotando fielmente sus históricas capacidades. En el marco de un equilibrado desarrollo, la etapa inicial se cerró con el marcador favorable a los anfitriones, por 19 a 18; lo que bien podría decirse revelaba fielmente lo ocurrido en los destacables cuarenta minutos de juego.
El complemento
Apenas iniciada la segunda etapa, CRAI apoyó su cuarto ensayo, lo que expresó de manera fehaciente las bondades de su juego, que para beneplácito de propios y extraños, fue creciendo con el correr de los minutos. Con un pack de forwards que prácticamente no desnudó falencias; la solvente conducción de sus medios y una línea de backs que pese a algunas intermitencias estuvo a la altura de las circunstancias, CRAI sustentó una victoria que terminó siendo inobjetable, más allá que debió esforzarse sobremanera, en más de una ocasión, para que la acotada diferencia no desapareciera ante insistencia de un rival de jerarquía.
Hubo actuaciones individuales que resultan imposible no ser identificadas, pese a la solvencia colectiva denotada por el elenco santafesino. Como las de Facundo Garibay, Juan Mufarrege y José Gálvez, entre los forwards; señalando la senda que con tanta convicción y certeza trazaron sus compañeros de pack y el grueso del equipo completo.
“Felizmente, logramos reaccionar en tiempo y forma….”, expresaron de manera coincidente varios de los protagonistas, aludiendo a lo acontecido una semana atrás, cuando ante GER, casi los mismos actores, perdieron el invicto de manera categórica. Sin dudas, fue un enorme paso adelante, que servirá de aliciente para acentuar un camino de máxima exigencia, en el que una vez más vale puntualizar, la traza entre el éxito y la decepción, es virtualmente imperceptible.
La sexta fecha, prevista para el sábado venidero, estará conformada de la siguiente manera. En La Tortuguita, Paraná Rowing Club recibirá a CRAI; en el barrio Las Delicias, Duendes a Santa Fe RC y Universitario de Rosario a Old Resian; en Rafaela, CRAR a Estudiantes y en el Parque Independencia, GER a Jockey Club.
Uni festejó en Rosario
En lo que respecta al segundo estamento del Regional del Litoral 2019, ayer cumplimentó su cuarta jornada, la que deparó el segundo triunfo consecutivo del Club Universitario de Santa Fe: esta vez fue en Rosario, ante Los Caranchos, por 21 a17. En los demás encuentros de la fecha, el Club Atlético Provincial de Rosario refrendó su buen momento, imponiéndose ante La Salle en Cabaña Leiva, por 28 a 8. Por su parte, en la ciudad de Esperanza, Alma Juniors derrotó a Tilcara por 25 a 15 de manera inobjetable; mientras que en Ibarlucea, Logaritmo hizo lo propio con Los Pampas de Rufino, por 28 a 12.
De este modo, las posiciones son encabezadas por Provincial de Rosario, con 18 puntos; Logaritmo suma 13; Universitario de Santa Fe 11; Alma Juniors de Esperanza y Los Pampas de Rufino 8; mientras que La Salle, Tilcara y Los Caranchos, cierran con 6 unidades cada uno. En la quinta jornada, prevista para el sábado venidero, Universitario de Santa Fe será anfitrión de La Salle; Los Caranchos de Alma Juniors; Provincial de Logaritmo y Los Pampas (R) de Tilcara.
Fuente: El Litoral.