Inicio Otros DeportesClubes santafesinos: corren grave riesgo más de 25 mil puestos de trabajo

Clubes santafesinos: corren grave riesgo más de 25 mil puestos de trabajo

by Luciano Villarroel

En las últimas horas se conoció un comunicado emitido por un gran número de dirigentes de asociaciones y clubes deportivos de la ciudad de Santa Fe, dirigido al Gobernador de la provincia, Omar Perotti, solicitando una ayuda urgente en relación a la «compleja problemática» que están viviendo a raíz de la cuarentena con la «suspensión de todas las actividades» y el enfrentamiento que deben hacer «a los costos fijos, dentro de los que se encuentran tanto servicios públicos, como haberes de la planta de empleados». El comunicado indica además, en sus primeros párrafos, que en el territorio provincial «existen más de 1.500 clubes, los cuales ocupan un total aproximado de 25.000 trabajadores, puestos que corren grave riesgos de perderse».

Marcelo Sabatini, gerente del club Gimnasia y Esgrima de 4 de Enero, mostró su profunda preocupación y les pidió a los políticos «estar a la altura de las circunstancias». «Los referentes de los clubes de la ciudad sentimos angustia, porque si bien todos en múltiples áreas la estamos pasando muy mal por algo que nadie vio venir, esta pandemia desnudo una fragilidad muy grande en la estructura de los clubes», sostuvo el referente de Gimnasia y Esgrima de 4 de Enero y agregó: «El factor humano es clave para los clubes y hoy no sabemos cómo asistirlos, como pagarles el sueldo a miles de empleados que tienen en las instituciones deportivas su único ingreso».

«Los clubes no tenemos otra posibilidad que no sea la contribución por la cuota societaria. Al estar cerrados sin brindar servicios (nunca dudamos de esa medida), quedamos al descubierto con la nulidad de recursos para hacer frente a los compromisos. Hoy el gran problema son los empleados de los clubes. La recaudación es casi cero, pese a las cuotas de la poca gente que puede seguir pagando», resaltó Sabatini.

En un fragmento del escrito emitido por diversos clubes de la ciudad, se expresa contundentemente «que la postergación de pago no resulta una opción viable para nuestras tesorerías. Se nos hace imposible poder afrontar estos gastos a futuro ya que sus respectivas erogaciones se producen justamente en meses donde no hemos ni tendremos ingreso corriente o fijo alguno».

Finalmente, Sabatini, explicó que «los clubes no estamos ni siquiera en condiciones de generar deuda. Acá la cuestión es que el dinero ya no está y el personal cobró parcialmente la semana pasada el mes de marzo. Y ya no hay más dinero. Hoy todos los clubes, en mayor o menor medida, atraviesan la misma situación de desesperación en relación a la cantidad de socios y empleados. Hoy los dirigentes políticos tienen que estar a la altura de las circunstancias porque no estamos hablando de un pedido puntal para un sector, es una necesidad urgente que cubrir».

Fuente: UNO Santa Fe

Noticias Relacionadas

Secret Link