Inicio ColonLas dos largas rachas negativas que cortó Colón en Varela

Las dos largas rachas negativas que cortó Colón en Varela

by Luciano Villarroel

Colón volvió a ganar dos partidos consecutivos en condición de visitante luego de más de tres años, en lo que había sido el inicio del ciclo de Eduardo Domínguez como DT, momento en que el equipo luego del primer empate ante Olimpo cosechó consecutivamente siete victorias al hilo, que es récord para la historia del club. El 13 de marzo de 2017 Domínguez debutó como DT de Colón con un tibio empate 1-1 frente al Olimpo de Mario Sciacqua, en el Brigadier López. Sin embargo, luego dio el golpe en el 15 de Abril, al vencer por 2-0 en condición de visitante a Unión, con los recordados tantos de Guillermo Ortiz y Yamil Garnier.

Mientras que tras la victoria ante Lanús por 1-0 en el Brigadier López, volvió a ganar de visitante. Esta vez fue 1-0 ante el Belgrano de Leonardo Madelón, con el tanto de Nicolás Leguizamón, en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. Luego, repetiría triunfo ante Godoy Cruz, por 1-0 en Santa Fe. Pero en condición de visitante superó a Quilmes por 1-0, en el José Luis Meiszner, con el tanto de cabeza de Diego Vera. Tras el éxito contra Tigre por 2-1 en Santa Fe, llegaría otro halago fuera de casa. En este caso fue ante Sarmiento, en Junín, por 4-0.

Colón no pudo repetir en la siguiente temporada todo lo que insinuó en la parte final de la 2016/2017 con el desembarco de Eduardo Domínguez. De hecho el equipo nunca pudo ganar dos veces seguidas fuera de Santa Fe (como ocurrió en el arranque del segundo ciclo de Domínguez al frente de Colón). Fuera de Santa Fe venció a Arsenal (1-0), Argentinos (1-0), Newell’s (1-0), Olimpo (3-0), Chacarita (2-0) y Racing (3-1). Justamente el logrado ante la Academia por 3-1 (14 de mayo de 2018), en el Cilindro de Avellaneda, había sido el último triunfo fuera de Santa Fe, racha adversa que pudo quebrar el mismo Domínguez en su primer partido de su segundo ciclo (3-1 ante Central en el Gigante de Arroyito). Ese triunfo además sirvió para que Colón se clasifique a la Copa Sudamericana 2019, donde fue finalista.

El arranque de Colón en la Copa de la Superliga no solo sirve para haberlo hecho con el pie derecho, ante un rival que intentará quedarse con uno de los dos lugares para jugar la Zona Campeonato de la Copa de la Liga Profesional, sino que se da con el valor agregado que fue de visitante, en una condición donde no ganaba dos partidos seguidos desde hacía más de tres años.

El Pulga «mojó» después de un año

La final ante Independiente del Valle significó un golpe durísimo para el plantel de Colón, pero en particular para el Pulga Rodríguez quien falló un penal que pudo cambiar la historia. Por ello, después de ese partido puso en duda su continuidad en el club. Sin embargo, dos semanas después (25 de noviembre) marcó dos goles en el triunfo ante Estudiantes de la Plata por 2-1. Pero luego de aquel partido su rendimiento bajó notablemente al punto de perder la titularidad bajo la conducción de Diego Osella y luego con Eduardo Domínguez.

El Pulga pasó de ser un jugador indiscutido y clave para que el Sabalero llegue a la final de la Copa. A ser resistido por los hinchas en los últimos partidos que Colón jugó como local. Luego de aquel partido contra el Pincha, el delantero tucumano jugó nueve partidos sin marcar. Fue titular en dos de los últimos tres partidos del 2019, en las derrotas ante Vélez y Aldosivi. En ambos completó los 90′ y no fue convocado para el último encuentro del año ante Arsenal por lesión. En el inicio del 2020 fue titular con Central Córdoba jugando 86′ y contra Banfield sumó 90′.

Ante Defensa acumuló 83′ en cancha y con Racing 90′. Contra Newell’s fue su último partido como titular y solo jugó 45′ ya que Osella lo reemplazó en el entretiempo. Luego fue suplente con Boca e ingresó en el complemento para jugar 20′ y con Talleres apenas estuvo en cancha 11′. Asumió Eduardo Domínguez y Rodríguez fue al banco en el partido contra Rosario Central, pero no ingresó. Y este domingo ante Defensa y Justicia ingresó a los 27′ del segundo tiempo y siete minutos después rompió la sequía marcando un gol después de nueve partidos y 620′.

Fuente: UNO Santa Fe

Noticias Relacionadas

Secret Link