El seleccionado juvenil de la Unión Santafesina de Rugby finalizó en la octava posición del Campeonato Argentino al caer frente a la Unión de Rugby del Uruguay por 30 a 19 en las instalaciones que Santa Fe Rugby posee en Sauce Viejo. En la primera fecha había sido derrotado por Córdoba por 41 a 0, y en la segunda, en cancha de CRAI, fue superado por Mendoza 33 a 15.
Medido desde el punto de vista del resultado, el proceso no fue bueno, pero hay que señalar que no hubo mucho tiempo para trabajar, no se contó con todos los jugadores que los entrenadores hubiesen querido contar, y sobre todo los clubes santafesinos no tuvieron competencia oficial por la pandemia. Eso provocó un combo que, a la hora de afrontar un exigente torneo, el resultado no conformó.
Los dirigentes, entrenadores, managers, las nutricionistas, los preparadores físicos, kinesiólogos, y médicos hicieron todo lo que estuvo a su alcance para que a los jugadores no les falte nada, y tengan las comodidades necesarias. Vale destacar que no hubo casi partidos amistosos, solamente uno con Entre Ríos, lo cual dio pocas chances de lograr la cohesión necesaria.
Ahora quedan un par de meses, porque en marzo próximo habrá otro Campeonato Argentino Juvenil, muy posiblemente nuevamente en Santa Fe, y allí si habrá que competir por no descender, y muchos de los chicos que jugaron ahora lo seguirán haciendo. No falta mucho, y por eso se deben definir los entrenadores, con tiempo, o apostar a la continuidad, pero con un trabajo planificado, los 2004 ya participaron de este proceso, y han sumado experiencia.
«Me voy un poco triste por la derrota con Uruguay, pero orgulloso por el grupo que logramos conformar. Ellos fueron un rival muy duro, pero creo que pasó más por errores nuestros, ellos los supieron aprovechar, no nos dimos cuenta, y nos levantamos recién en el segundo tiempo» arrancó señalando Gerónimo Paz a UNO Santa Fe.
El wing formado en CRAI expresó que «creo que pasó casi lo mismo que contra Mendoza, que entramos dormidos los primeros diez minutos, y después reaccionamos. Solamente que en este caso pudimos recuperarnos en el segundo tiempo, logramos levantar bastante, y fue algo de entrar esperando poder plasmar otra cosa».
«Lo más destacado del equipo considero que fue la actitud, venimos de un proceso complicado, de cosas que no nos salieron. Cuestiones que no estaban tan claras, y pudimos ir para adelante con eso. Pero más que nada lo malo fue entrar esperando otra cosa, esperando algo y no a dar algo. No pudimos demostrar lo que estamos en condiciones de hacer dentro de la cancha, porque las condiciones están» resaltó el back santafesino.
Paz consideró que «como se lo dije a los chicos en la charla que tuvimos cuando finalizó el partido, con mi club soy muy competitivo y con este proceso, la verdad es que me pude llevar cosas positivas de chicos de otros clubes, que nunca me esperaba, y lógico que me llevo muchos amigos».
«Fue un proceso muy lindo, pero no se nos dieron los resultados, y como le comenté a los chicos, en lo humano creo que ganamos. Tuvimos que jugar con tres rivales muy duros, que tienen mucho rodaje, y que tuvieron competencia en sus uniones. El partido con Córdoba fue el primero, los nervios, el calor, fue todo un combo completo, y lógicamente que jugamos mal. A Uruguay le dimos batalla, jugamos de igual a igual, no estuvimos tan concentrados como contra Mendoza, en el cual allí utilizamos otro sistema de juego y nos dio resultados. Tuvimos otra actitud, pero regalamos prácticamente un tiempo. Y ellos lo supieron aprovechar muy bien»
«Los entrenadores nos felicitaron porque hubo chicos que no venían jugando, entraron y no desentonaron. No tuvimos paciencia a la hora de concretar las jugadas que se trabajaron con los entrenadores. Igualmente, dentro de todo los chicos dejaron todo, fue un proceso duro previo al comienzo del torneo, fue una preparación corta, que a los chicos 2004 los va a ayudar, porque en marzo ya juegan nuevamente» resaltó el jugador Gitano.
Fuente: UNO Santa Fe