La estadística de Unión en Santa Fe es abrumadoramente positiva. Desde el año 2012, cuando se largó el fútbol femenino de manera oficial en la Liga Santafesina, las rojiblancas no paran de conseguir títulos, el último fue hace pocos días, y fue el número 10.
Esa supremacía que tiene Unión en el terreno local no es casual, en la entidad rojiblanca hay un trabajo que lleva años, comienza en la Escuelita, sigue en Reserva y los logros más relevantes aparecen se llevan las fotos en Primera. La estabilidad de un cuerpo técnico que lleva 8 años consecutivos de trabajo y un coordinador que está desde la creación de la disciplina en el club se convierten en el principal argumento para entender el éxito en Santa Fe.
El desarrollo de un plan a largo plazo ya brindó sus frutos, Unión sale campeón en Primera, en Reserva y como si fuese poco, cuando se mide a nivel provincial también gana, como fue el caso de la Copa Santa Fe en 2019, cuando derrotó en la final a Rosario Central.
Y en el medio de ese trabajo Unión ya entró en el radar de clubes de Primera División de AFA y hoy vemos a jugadoras que vistieron la camiseta roja y blanca en lo más alto del fútbol nacional: Sofía Chemes (Racing y SAT), Gisel Vidal y Brisa Gallo (San Lorenzo) Brunella Onorato (Lanús) y Cecilia Ojeda (Deportivo Español). Pero además de estas jugadoras, el presente en juveniles también es motivo de orgullo tatengue, ya que Lucía Almada y Naila Zaninetti fueron convocadas para entrenar en la Selección Argentina Sub 17. Vale recordar que en su momento también fue convocada la cordobesa Alegra Risso.
Por lo ya mencionado, por infraestructura y por la historia del Club Atlético Unión en Argentina, el fútbol femenino tatengue merece y debe jugar en los torneos de AFA. Sabemos que en su momento hubo charlas del coordinador del área con la dirigencia para analizar la posibilidad, pero luego quedó en la nada. Ahora que ya nadie puede desconocer el tamaño crecimiento que tuvo la disciplina en los últimos años, el presidente Luis Sphan y el resto de las autoridades del C.A.U. deberían estar a la altura de su cuerpo técnico y jugadoras de todas las categorías. Mientras tanto, Ezequiel Durán (DT), le dice a La Diez: «nos morimos por participar».
Unión tiene material futbolístico para comenzar a transitar el camino de AFA (Primera C) y en no mucho tiempo ver al primer equipo en lo más alto del plano nacional. En 2019, ante la base del equipo de Rosario Central que luego jugaría en Primera, demostró su nivel al ganarle la final de la Copa Santa Fe por 2 a 0. Pasaron dos años, el nivel de Unión sigue en alza en la Liga Santafesina y Central se consolida en Primera División de AFA. Pero no solamente es el «Canalla», este año Newell´s Old Boys y Belgrano de Córdoba ya dieron sus primeros pasos.
Fuente: La Diez