Inicio RugbyCon varios santafesinos, los Jaguares XV pusieron manos a la obra

Con varios santafesinos, los Jaguares XV pusieron manos a la obra

by Luciano Villarroel

El pasado viernes, el equipo de la Unión Argentina dio a conocer los nombres para encarar la preparación y este lunes iniciaron ya los trabajos en Casa Pumas para el plantel que conduce el ex forward del seleccionado. La gran novedad es el regreso de Mayco Vivas, quien no pudo actuar durante todo 2021 por un problema en la zona cervical (debió someterse a una cirugía) y proyecta este 2022 su regreso a las canchas con Jaguares XV.

Además, el equipo contará con Ignacio Mendy y Santiago Mare, dos de Los Pumas 7’s que ganaron el Bronce en los Juegos Olímpicos, quienes serán seguidos de cerca por Mario Ledesma para intentar insertarlos en el seleccionado de XV. La nómina incluye también -entre otros- a Rodrigo Fernández Criado, Ignacio Ruiz y Bautista Pedemonte, que estuvieron en el radar de Ledesma pero todavía no llegaron a hacer sus presentaciones a nivel internacional, y a varios Pumitas con buena proyección a futuro.

Algunos con experiencia en otras franquicias de la liga y que buscan quedar en Jaguares XV tras el corte definitivo son Joaquín Pellandini, Jerónimo Gómez Vara y Martín Bogado (Olimpia), Lautaro Simes (Cafeteros) y Manuel Bernstein (Cobras). Tomás Cubilla, Juan Pablo Castro y Agustín Segura son de los pocos que repiten. Es que el plantel, que luego se reducirá a 30, tiene mucos aires de renovación por la gran cantidad de bajas que sufrió, pero está con la ilusión intacta para intentar retener la corona que obtuvo el año pasado en la primera edición completa de la SLAR.

Palabra de DT

El entrenador Ignacio Fernández Lobbe describió un poco la nueva realidad de Jaguares XV: “Este año tenemos un gran desafío, porque del plantel de la temporada pasada hay muchísimos cambios; por eso, el tiempo de la pretemporada va a ser importante para conocernos todos y consolidarnos como grupo y ser un equipo. Además, también toda esta situación nos genera una sensación de incertidumbre; nos hubiera encantado poder jugar en la Argentina este torneo, pero tenemos que enfocarnos en lo que es y tratar de construir un equipo lo más rápido posible, para ser verdaderamente competitivos”, indicó.

En referencia a la relevancia que tiene este certamen continental, Fernández Lobbe remarcó: “La SLAR les da la posibilidad a los chicos de dedicarse a full a este deporte por unos meses; esa es una muy buena oportunidad para crecer, para aprender lo que es la vida de un jugador profesional, y así tratar de llegar a lo que dicen que quieren, que es ponerse la camiseta de Los Pumas.

“Todas las franquicias -agregó- sufrimos el éxodo de jugadores, y eso hace que no sepamos muy bien con qué nos vamos a encontrar. La certeza que tengo es que Selkman seguramente va a ser un rival duro; como el seleccionado chileno está jugándose la clasificación para ir al Mundial de Francia 2023, entonces lo imagino como un rival fuerte y, sin duda, puede ser candidato”, expresó Fernández Lobbe.

Fuente: A Pleno Rugby

Noticias Relacionadas

Secret Link