La temporada 2024 no fue la más gratificante para la gente de Colón de Santa Fe. El Sabalero tenía como único objetivo volver rápidamente a primera división, algo que finalmente no ocurrió. Colón terminó en la sexta posición de la Zona B con 58 unidades, a 6 puntos de Aldosivi. Las 12 derrotas que sufrió (disputó 38 encuentros) dejaron a las claras el irregular andar que tuvo el equipo. Aún así, el Sabalero se clasificó al Reducido, donde quedó eliminado a manos de Deportivo Madryn por ventaja deportiva (Empataron 1 a 1).
Por la dirección técnica del Sabalero pasaron tres entrenadores: Iván Delfino, Rodolfo De Paoli y Martín Minella. Como si fuera poco, la dirigencia acaba de confirmar a Ariel Pereyra como nuevo director técnico de cara a la próxima temporada. Entre tantos cambios y presiones, el villeguense Juan Antonini afrontó una de sus experiencias más enriquecedoras de su carrera. El surgido en Eclipse no tenía lugar en el Sarmiento de Israel Damonte, hasta que apareció Colón en el horizonte y le devolvió la ilusión.
«La verdad es que en ese momento no sabía para donde iba a ir. Por suerte apareció el llamado de Iván (Delfino), que confió nuevamente en mí y me llevó a Colón», manifestó Juan en su paso por OVACIÓN. «En lo personal siento que fue un año positivo, pese a que no jugué mucho. Siento que pude reinventarme como jugador en esta categoría», agregó.
Antonini solo disputó 4 partidos con los colores del Sabalero, uno por Copa Argentina y los restantes por la Primera Nacional. A pesar de ello, el defensor central se mostró conforme con su estancia en Santa Fe: «Colón es un club muy grande. La verdad es que estoy muy feliz de pertenecer al club. Tengo contrato por un año más, por lo tanto pienso cumplirlo», subrayó el ex Coruxo de España.
La llegada de Ariel Pereyra como nuevo entrenador supone una bocanada de aire fresco para un equipo, que seguramente sufrirá muchos cambios. «Se renovaron totalmente las expectativas, algo que suele suceder cada vez que llega un técnico nuevo. El objetivo seguirá siendo el de ascender a primera. Personalmente intentaré estar a la altura de lo que significa un club como Colón. Si me toca jugar mucho mejor y si no aportaré mi granito de arena desde el lugar que pueda», sostuvo Juan.
El ejemplo a seguir
Una de las experiencias más gratificantes que tuvo la reciente temporada de Juan Antonini fue el poder tener como referente a Paolo Goltz. El experimentado marcador central no solo fue el ejemplo a seguir que tuvo el villeguense dentro de la cancha, sino que también fuera de ella, donde ambos establecieron una muy buena amistad.
«Siempre admiramos su profesionalismo. Es increíble como demuestra sus ganas de estar en cada partido o entrenamiento. Paolo se bancó muchos dolores a lo largo de la temporada y eso para mí es realmente admirable. Uno intenta tomar ese tipo de aprendizajes. Se lo he dicho muchas veces. Trato de copiar todas esas cosas buenas que el hace», comentó Antonini al referirse a su compañero.
Ganarte el respeto de un jugador con una dilatada trayectoria como Goltz no es nada sencillo. El defensor surgido en Huracán remarcó que fue lo que más le llamó la atención del joven central villeguense: «Juan es un chico con el que me identifico mucho por como se maneja dentro y fuera de la cancha. Es una persona muy predispuesta a aprender y ayudar a sus compañeros. Para mí esas pequeñas cosas son las que te ponen por el buen camino y que a la larga te llevan a conseguir cosas importantes. Siento que él está muy bien encaminado», opinó Goltz sobre Antonini.
Fuente: Diario Actualidad