Los procesos se miden por lo general por los resultados, guste o no esa es la realidad, y en este caso no fue bueno para el rugby juvenil santafesino. En el Campeonato Argentino Juvenil que organizó la Unión Argentina de Rugby en la ciudad de Mar del Plata, Santa Fe perdió la categoría. La experiencia, claro que vale, pero habrá que ver que pasó para que no se pueda ganar ninguno de los tres partidos que se tuvo que afrontar.
No hay que ser impiadoso, pero no se juega una competencia de divisiones juveniles de alto nivel, y eso conspira, sin dudas, para que luego se vean cuestiones mejores en los seleccionados que deben afrontar competencias nacionales. Jugadores de calidad surgen, puesto que sino los seleccionados nacionales, en sus diferentes estamentos no tendrían chicos formados en clubes de la Unión Santafesina, solo por citar algunos, como Pedro Rubiolo, Juan Cruz Strada, y más atrás en el tiempo, el propio Mayco Vivas.
Otro punto a tener en cuenta, las mezquindades de los clubes en ceder sus jugadores al seleccionado, ya que privilegian la performance de sus equipos en el Dos Orillas. El crecimiento se va a producir cuando todos tiren para el mismo lado, y no pensando en tener un campeón más o un campeón menos.
El Campeonato Argentino Juvenil M17 se disputó en las instalaciones del Club San Ignacio Rugby en la ciudad de Mar del Plata, y en la oportunidad, en la jornada final, el seleccionado de la Unión Santafesina de Rugby perdió por 20 a 18 frente a su similar de la Unión de Rugby de Uruguay y descendió de categoría.
Es cierto que se le escapó en la última jugada del cotejo, ya que corrían 42 minutos de juego, y los santafesinos ganaban por 18 a 13, pero los uruguayos consiguieron un try con el maul casi debajo de los postes, por lo que pusieron las cosas 18 a 18, y con la conversión, desde una posición muy accesible, se terminaron quedando con el triunfo. Santa Fe en la próxima edición del certamen jugará en la Zona Ascenso. En la jornada inicial, Santa Fe había perdido frente a Los Doguitos de Córdoba por 47 a 7, y luego, en las semifinales por el 5° lugar, fue derrotado por Tucumán por 37 a 11.
En concreto, el ganador de la Zona Campeonato resultó Cuyo, al vencer en la final a su similar de la Unión de Rugby de Buenos Aires por 26 a 12, mientras que el ganador de la Zona Ascenso fue la Unión Entrerriana de Rugby, luego de imponerse a San Juan por 36 a 7. Así como Santa Fe jugará en la Zona Ascenso, la Unión de Andina, cayó ante Oeste de Buenos Aires 11 a 3, y jugará en el Select 12.
El tercer puesto fue para Rosario al imponerse a Córdoba por 27 a 18, y quinto resultó la Unión de Rugby de Salta al vencer en el clásico del NOA a Tucumán por un ajustado 29 a 28. En el Ascenso, además de la derrota del seleccionado conformado por riojanos y catamarqueños, Chubut venció a Noreste 19 a 15 y finalizó 13°, Mar del Plata hizo lo propio con Santiago del Estero 27 a 19, y Entre Ríos ante San Juan por 36 a 7.
El plantel juvenil de M17 de la Unión Santafesina de Rugby estuvo integrado por los siguientes jugadores: Valentino Appo, Gonzalo y Santiago Clementz, Valentino Ferrero, Fabricio Machado y Segundo Zimmerman (CRAR); Matías Arangio, Renzo Carrara, Mateo Carughi, Franchesco Petrusso y Gabriel Salas (Universitario); Luigi y Pietro Croce y Martín Maignien (Cha Roga); Pedro Berardi y Gabriel Savino (SFRC); Agustín Piris (La Salle Jobson); Alejo Vogt (Alma Juniors); Valentino Fresco, Augusto Funes, Mauro Graciani, Mateo Mehring, Juan Moretti, Juan Raffa, Esteban Russi, Enrico Schiaffino, Máximo Torres Jozami, y Santiago Ureta (CRAI);
El staff técnico lo conformaron: Martín Valentinuzzi (head coach); José Pepe Ruiz, Agustín Dalla Fontana, Marcelo Del Pozo, Maximilinao Bertholt y Luciano Bordón (entrenadores); Rodrigo Pereyra (preparador físico); Federico Bruzzone (kinesiólogo); Guillermo Aguilera (asesor técnico); Agustín Leiva, Horacio Barbotti, Gabriel Selvaggi y Walter Hrycuk (mánagers)
Fuente: UNO Santa Fe
Facebook Comentarios