Inicio Futbol NacionalArrancan los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional

Arrancan los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional

by Luciano Villarroel

El fin de semana dejó a los ocho clasificados confirmados para pelear por el título de laCopa de la Liga Profesional en la segunda etapa del certamen, con playoffs a partido único, pero eso abrió la puerta también a un problema de calendario.

Uno más en el fútbol argentino. De todas maneras, pese a las protestas de Defensa y Justicia,  salió la confirmación de la programación de los cruces, donde el Halcón visitará a Boca, Racing recibirá a Aldosivi, River a Tigre y Estudiantes a Argentinos Juniors.

MARTES 10 DE MAYO

  • 19:15: Racing vs. Aldosivi, en el Cilindro
  • 21:30: Boca vs. Defensa y Justicia, en la Bombonera

MIÉRCOLES 11 DE MAYO

  • 19:15: Estudiantes vs. Argentinos, en UNO
  • 21:30: River vs. Tigre, en el Monumental

En el Cilindro

Racing recibe a Aldosivi, en un encuentro que se jugará en el estadio Presidente Perón y válido por una de las llaves de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.  El partido se jugará desde las 19:15, con Yael Falcón Pérez como árbitro principal y Diego Abal como encargado del VAR.

La Academia terminó en la primera posición de la Zona A con 30 puntos, es el único equipo invicto del torneo (con ocho triunfos y seis empates) y en la última fecha de la fase regular empató 1-1 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. El entrenador Fernando Gago cuenta con una duda para recibir al «Tiburón» debido a la sanción de Tomás Chancalay, quien fue expulsado en la fecha 13ra. en el empate 1-1 ante Banfield por exceso verbal al árbitro Germán Delfino.

El Tribunal de disciplina suspendió «provisionalmente» a Chancalay por lo que se perdió el clásico ante San Lorenzo, y todavía no definió si la darán otra fecha más de suspensión. En caso que «Chanca» no pueda jugar, será reemplazado por el volante paraguayo Matías Rojas para acompañar a Enzo Copetti y Fabricio Domínguez en la zona de ataque.

En la zona del mediocampo, volverán a estar Leonel Miranda, Aníbal Moreno y Carlos Alcaraz, mientras que la defensa la cubrirán Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emanuel Insúa y Gonzalo Piovi. En el arco estará Gastón «Chila» Gómez.

Aldosivi, por su parte, terminó en el cuarto lugar de la Zona B, lleva cinco partidos sin victorias y en la última fecha cayó por 2-1 en Mar del Plata ante Arsenal de Sarandí. Con una marcada merma en su rendimiento, el equipo portuario sacó solo dos de los últimos quince puntos, con tres derrotas y dos empates, por lo que el técnico Martin Palermo evaluará algunos cambios para visitar al conjunto de Avellaneda.

En la zona del mediocampo, entrarán Matías Pisano por Matías Morello y Leandro Maciel por Marcelo Meli para intentar manejar la pelota. El resto del equipo será el mismo que cayó ante Arsenal.

El historial entre Racing y Aldosivi registra un total de ocho enfrentamientos con cinco triunfos para los de Avellaneda, dos para los marplatenses y un empate. El ganador de este cruce enfrentará al vencedor de la llave en la que jugarán Boca Juniors y Defensa y Justica, a disputarse mañana desde las 21.30 en La Bombonera.

= Posibles formaciones =

Racing: Gastón Gómez; Facundo Mira, Leonardo Sigali, Emanuel Insúa y Gonzalo Piovi; Leonel Miranda, Aníbal Moreno, Carlos Alcaraz; Fabricio Domínguez, Enzo Copetti, Tomás Chancalay o Matías Rojas. DT: Fernando Gago.

Aldosivi: José Devecchi; Rufino Lucero, Mario López, Nicolás Valentini, Fernando Román; Leandro Maciel, Matias Pisano, Edwin Mosquera, Martín Cauteruccio, Braian Martínez; Santiago Silva. DT: Martín Palermo.

Árbitro: Yael Falcón Pérez

Cancha: Racing Club.

Hora de inicio: 19.15.

TV: ESPN.

En La Bombonera

Boca recibe a Defensa y Justicia por los cuartos de final de la Copa LPF en la Bombonera desde las 21:30.  Andrés Merlos es el árbitro que estará encargado de impartir justicia. En tanto, Hernán Paletta será el encargado del VAR.

En caso de igualdad en el tiempo el reglamentario se irá directamente a la definición con tiros desde el punto penal y el ganador jugará la semifinal el próximo sábado a la noche en el estadio de Lanús contra Racing Club o Aldosivi, ambos equipos dirigidos por dos ídolos «xeneizes»: Fernando Gago y Martín Palermo, respectivamente.

Boca, en medio de un semestre agitado, se metió entre los ocho mejores del primer torneo del semestre de la Liga Profesional tras terminar en la segunda posición de la Zona B con 27 puntos, a uno de Estudiantes de La Plata. El equipo de Sebastián Battaglia redondeó una campaña de 7 triunfos, 6 empates y 1 derrota, con 19 goles a favor y 11 en contra.

Defensa y Justicia fue el tercer mejor clasificado de la Zona A con 25 unidades, producto de también 7 victorias, 4 empates y 3 derrotas, pero con más goles convertidos que su rival (26) y una defensa más vulnerada (19).

Pese a la polémica por el tiempo de descanso y la queja pública del entrenador Sebastián Beccacece, el partido se disputará en el día y horario estipulado por la LPF antes de la definición de los clasificados.

Battaglia encontró algunas respuestas futbolísticas con una nueva conformación del mediocampo, con el ingreso de Alan Varela que posibilitó que Guillermo «Pol» Fernández se adelantara unos metros en el campo de juego. El que perdió terreno en la consideración es Juan Ramírez, quien era una pieza fija para el esquema del jugador más ganador de la historia del club de La Ribera.

El capitán Carlos Izquierdoz volvió a jugar en el partido contra Barracas, el pasado sábado 30 de abril, pero una molestia en la cintura lo dejará nuevamente afuera del partido, como sucedió ante Tigre. El «Cali» cumplió ante Always Ready de Bolivia las cuatro fechas de suspensión que le aplicó la Conmebol. Por lo tanto, la dupla central boquense estará integrada mañana por el peruano Carlos Zambrano y Marcos Rojo.

Defensa y Justicia será un duro rival y sueña con llegar a una instancia decisiva en la Copa de la Liga luego de los históricos títulos internaciones que conquistó en 2021. El equipo de Beccacece disputó este año 19 partidos entre Copa de la Liga, Copa Sudamericana y Copa Argentina con un saldo de 9 triunfos, 4 empates y 6 derrotas.

Tres de las caídas fueron en forma consecutiva y en la Copa Sudamericana, en donde ya quedó eliminado a dos fechas para el final de la fase de grupos.

Defensa es un fiel reflejo del estilo que pregona el exayudante de Jorge Sampaoli en el seleccionado, y un ejemplo es que el único partido del semestre en que no convirtió goles fue en la derrota ante Atlético Goianiense por 1-0 en Florencio Varela, en un trámite en que fue dominador pero falló en ataque.

El «Halcón» tuvo grandes actuaciones como visitante ya que en dicha condición ganó seis encuentros y solo perdió en Rosario ante Newell’s en el primer partido de la temporada, en Junín contra Sarmiento y nuevamente frente a Goianiense en Brasil.

Su mejor momento del semestre -en cuanto a resultados- fueron los siete partidos sin perder que tuvo en el arranque con los 14 puntos (de los 25) que sacó en la Copa de la Liga y la goleada contra Sacachispas (4-1) para avanzar en la Copa Argentina.

La base del equipo es el arquero Ezequiel Unsain; el mediocampista Kevin «Facha» Gutiérrez, a quien el DT conocía de Racing; y el goleador uruguayo Miguel Merentiel, autor de siete tantos.

Sin embargo, se destacan los nombres del prometedor zaguero central Adonis Frías; los extremos Carlos Rotondi y Francisco Pizzini; y Walter Bou (la mitad de su ficha todavía es de Boca) en su rol de mediapunta que adoptó a fines del año pasado.

En formato de Copa Nacional solo hubo dos enfrentamientos entre Boca y Defensa Justicia. El primero fue en Córdoba por la Copa Argentina 2015 con triunfo «xeneize» por 2-1 y después volvieron a cruzarse en la Copa LPF 2021 en La Bombonera, con el mismo resultado.

Defensa solo ganó una vez en La Bombonera y tuvo lugar en la Superliga 2017/18 cuando lo derrotó 2-1 bajo la conducción de Juan Pablo Vojvoda, actual DT de Fortaleza, de Brasil.

= Posibles formaciones =

Boca: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela y Óscar Romero; Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Sebastián Battaglia.

Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Adonis Frías, Nazareno Colombo y Alexis Soto; Kevin Gutiérrez y Gabriel Hachen; Francisco Pizzini, Walter Bou, Carlos Rotondi; Miguel Merentiel. DT: Sebastián Beccacece.

Árbitro: Andrés Merlos.

Cancha: Boca Juniors.

Hora de inicio: 21.30.

Fuente: Doble Amarilla

Noticias Relacionadas

Secret Link