La de hoy fue una conferencia pre-partido atípica. Con todo lo acontecido en el club en las últimas horas, por el contagio de COVID de los jugadores, la conferencia de Sebastián Beccacece giró en torno a lo hecho por el club en materia de prevención, y así y todos los contagios que se han sucedido. Gran parte de la misma fue destinada a explicar la situación de incertidumbre con la que se está trabajando, y el esfuerzo que están realizando los jugadores para hacer frente a la situación.
A continuación de detallamos las principales declaraciones de Sebastián Beccacece:
Sobre la situación que le toca vivir al plantel:
“Hoy quería contar la realidad que estamos atravesando. Nosotros tenemos 16 contagiados en 5 días. Debemos ser de los clubes que más hisopados hacen. Es para reconocer el esfuerzo de los dirigentes y del doctor, nos hisopamos día de por medio con testeos rápidos, con PRC, con los cuidados personales que tenemos acá. Estamos haciendo todo lo posible para evitar lo que no podemos evitar, de alguna manera.”
“Todo comenzó, según me informa el doctor, después del partido ante Independiente. Nosotros hicimos 4 hisopados antes de viajar a la altura de Quito, 2 acá y 2 en Ecuador. Al regreso, en Ezeiza fuimos hisopados y ahí salta el contagio de Rotondi, en el cual sabíam2os que, hasta el miércoles posterior al partido de Copa, donde tuvimos los 2 largos vuelos, traslados en colectivo, de tener un contagio masivo. Y hoy lamentablemente estamos en una situación vulnerable, caótica. Tenemos contagiados 12 jugadores de campo y 6 auxiliares. Se sumaron los jugadores Miguel Merentiel y Ezequiel Cannavo, y los auxiliares Nicolás Diez, Carlos San Martín y Miguel Ros. Sabemos que podemos tener más, lo que significa no poder contar con ellos, llevar el riesgo a sus casas. Es una situación alarmante.”
“Dentro de esta situación vamos entrenando y poniendo lo que tenemos a disposición. Hoy tenemos que apuntalar esta realidad que nos toca. Hasta la Recopa no tuvimos ningún caso de COVID, lo que habla de un acierto en la planificación y las medidas de prevención tomadas por el club. Este viaje largo (a Ecuador), generó que hoy estemos atravesando esta situación. La gente tiene que saber lo complicado y doloroso de la situación. Ya el miércoles ante Universitario hicimos un esfuerzo monstruoso con 4 jugadores fundamentales ausentes, y el equipo mostró un amor propio y un coraje fundamental. Ahora lo que viene es eso, apelar a ese fútbol sagrado, a ese compromiso, que los chicos saben que a partir de ahora tendremos que jugar cada 58hs. Tocó así, lo afrontamos, hoy la prioridad es la salud de los jugadores y auxiliares y sus familias y tratar de evitar los contagios. Tenemos que enfocarnos en el presente y dar lo mejor de nosotros para seguir con nuestro sueño, seguir sumando puntos en el plano local y ver de pasar en la copa. Veremos si tenemos ese plus.”
“Es una sensación de una incertidumbre tal que no te deja enfocarte en la planificación. Mañana, domingo, vamos a hisopar por la mañana, vamos a tener los resultados a la noche. No puedo planificar el partido ante Palmeiras porque aún no se con quiénes podré contar. Rotondi aún se encuentra aislado en el hotel, por suerte ya sin síntomas, esperando el alta y poder hacerse todos los estudios de rigor. Esto le ha pasado ya a otros equipos, y a nosotros nos agarra en una situación definitoria, donde se está jugando por cosas importantes y de golpe nos toca entrenar a veces con 13 o 14 jugadores. Los chicos que vienen de Reserva, por más ilusión que tienen, uno los tiene que llevar de a poco, a su tiempo. Los que están tendrán que jugar y dar lo mejor de si para hacerle frente a un conjunto super poderoso. Trabajar con pocos futbolistas tampoco permite la planificación. Esta es hoy nuestra situación.”
“Los futbolistas no son la excepción de lo que le toca al resto de la población. Hay que atravesar este momento de dificultad. Ojalá podamos salir fortalecidos de esta situación.”
“Algunos de los jugadores han tenido síntomas, fiebre, dolor de cuerpo, pérdida de olfato. Están aislados 10 días, donde se te pasa un montón de cosas por la cabeza y la sensación de perderse cosas muy lindas que te tocan vivir, porque ellos se preparan hace mucho para esta competencia. Nosotros lo que hablamos mucho con ellos es de vivir el día a día. Cuando te toca entrenar, aunque te toque ser el 24, agradecer de poder entrenar, de la profesión, del lugar donde estás, tomar conciencia y valorar. Es una buena oportunidad para enfocarse en donde uno está. Lo más importante es que los chicos estén bien, la salud. Lo demás queda a segundo plano.”
Sobre el rival del domingo, Unión:
“Vamos a tratar de dar lo mejor que tenemos. Hemos visto el rival, sabemos que es un equipo exigente, con un gran DT, ha perdido un solo partido, necesita los puntos para clasificar, tiene una estructura bien sólida. Es un equipo parejo, como todos los de la Liga Argentina. Pero hemos hecho foco en cómo estamos, en cómo llegamos al encuentro, en tocar esa vibra. Hay que tener en claro que por la situación anómala que nos toca vivir, aún no podemos saber con qué jugadores podremos contar el domingo. Estamos apelando al amor propio”.
“No vamos a poner ningún tipo de excusa, vamos a trabajar con los chicos que están disponibles. El deseo y el sueño que ellos tienen puede superar esta adversidad. Con esas herramientas saldremos a jugar cada partido”.
Sobre la victoria ante Universitario:
“Los chicos, los que dan un plus son ellos. Yo le doy mucho valor a la forma que vencimos a Universitario porque el equipo conectó de una forma muy particular, conectó para jugar, para recuperar, con chicos que no venían habitualmente jugando, sabemos la dificultad que ello conlleva. Nos propusimos en la necesidad, en el dolor, dar un poquito más. Y después de este partido, hemos duplicado los casos positivos. Hoy tenemos la felicidad por consagrar un partido importante a estar al otro día pendiente de los casos. La situación no da respiro. A mal tiempo buena cara, como dice el refrán, trabajando con lo que se tiene a disposición, y al mismo tiempo viendo de qué manera podemos transformar todo eso que nos toca en algo productivo. En el medio tendremos rivales complejos, viajes. El viaje en sí es un riesgo, porque compartir un avión, un micro, ahí está el riesgo”.
Sobre el hecho que se juegue el fútbol en medio de una pandemia:
“Hay realidades que marcan una tendencia. El mundo sigue, aún con el virus. Yo no soy el responsable de decidir, yo tengo que cumplir con nuestra responsabilidad, que es que mientras haya una competencia venir, entrenar y poner un equipo en campo. Es lo que toca, como el que tiene que salir a trabajar para conseguir alimentos para sus hijos, tomar un colectivo, asumir sus riesgos. No somos exentos a lo que le sucede al resto. Tenemos que aprender a convivir con esta pandemia. Muchas veces se tilda a los futbolistas como que tienen privilegio, en este caso no tienen ningún privilegio. Más en nuestro grupo, conociendo sus realidades, muchos chicos jóvenes que viven en Varela, Quilmes, Berazategui, tenemos que estar todo el tiempo cuidándonos. En ese sentido es importante la conciencia colectiva del cuidado. Somos respetuosos de lo que lleva adelante el doctor, y agradecidos de la cantidad de hisopados que ha invertido el club, es un costo muy alto, y en eso la institución ha sido muy rigurosa, invirtiendo mucho en tratar de prevenir. Pero a veces por más que te esfuerces es inevitable el contagio. Las cosas se están haciendo de la mejor manera, pero uno no sabe de dónde viene el virus, genera incertidumbre y angustia. Es la nueva realidad, hay que acostumbrarse a vivirla, y es lo que estamos haciendo. No hay recetas, es un día a día” .