Tras un año y medio alejado de la actividad, Rubén Voisard Rézola sorprendió a todos este sábado al mediodía al anunciar su vuelta al alto rendimiento. El deportista olímpico santafesino recibió un reconocimiento en el Club Náutico El Quillá, y declaró a partir de ahora su gran objetivo será la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El anuncio se dio en el marco de un acto realizado en el club del sur de la ciudad. El Quillá recibió este fin de semana la sexta y última jornada del Campeonato Provincial de Canotaje, enmarcado además dentro de la Copa Santa Fe. Dicha competencia llevó justamente el nombre de “Rubén Voisard Rézola”, y estaba previsto el homenaje al destacado palista santafesino.
En el evento estuvieron presentes el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti; el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; la concejal Jorgelina Mudallel; además de las autoridades del Club El Quillá, y una gran cantidad de público presente.
Visiblemente conmovido, Rézola declaró que “Hace alrededor de un mes decidí volver a la alta competencia. Lo tenía guardado. Hoy les cuento publicamente que vuelvo una vez más al alto rendimiento. Esto lo sabían muy pocas personas, no sé si era el momento y el lugar para decirlo, pero creo que todos tienen que saberlo.”
Tras un año y medio alejado de la actividad, Rubén Voisard Rézola sorprendió a todos este sábado al mediodía al anunciar su vuelta al alto rendimiento. «Tengo sentimientos encontrados. Hace un año y medio decidí dejar la alta competencia, intenté hacerlo oficialmente, pero fue una decisión difícil. Estuve 20 años arriba de un kayak” había señalado el deportista..
Al mismo tiempo, el deportista aclaró que: “Todos me conocen como Rubén Rézola. Mi nombre completo es Rubén Voisard Rézola. Ese fue el nombre con el cual conseguí el diploma olímpico. Siempre usé Rézola porque así me conocen todos desde chiquito. Mi historia es que mis viejos estaban separados. Mi papá, a quien adoro, me reconoció legalmente después de que yo fui conocido en el deporte como Rézola. Ahí quedó Rézola para la historia, pero a partir de ahora va primero Voisard. En las competencias y en todos los eventos que participe voy a ser Rubén Voisard Rézola. A partir de ahora yo embarco un antes y un después. Esto es algo personal, yo sigo siendo el mismo.” “Me tengo que volver a preparar y el objetivo es iniciar mi campaña de acá a Los Ángeles 2028”, aseguró el deportista.
En el evento estuvieron presentes el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti; el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; la concejal Jorgelina Mudallel Antes de las declaraciones del deportista, hablaron el intendente Juan Pablo Poletti y el presidente del Club Náutico El Quillá, Enrique Serrao.
“A veces es tan cotidiano verlo al santafesino que no terminamos de dimensionar lo que representa un deportista, a quien vemos todos los días en el club, en la ciudad, en el súper, y lo que logró con esfuerzo, con sacrificio. Y hablamos no solamente de Rubén, sino también del apoyo del club, la familia, los amigos, todos los que llevan a que atrás de un deportista y del esfuerzo individual, haya un deportista olímpico, y todo lo que ayudaron para que eso pueda ser realidad”, comenzó Poletti. Además, señaló que: “soy un convencido de que todos aquellos que amamos el deporte valoramos lo que yo llamo las tres ‘C’: el club, el colegio y la casa. Creo que en eso se sintetizan los logros.”
Sobre Rézola también agregó “el orgullo que significa para la ciudad, cuando se dice que representó a la provincia, a la Argentina y yo digo a la ciudad. Como santafesino de ley es un orgullo tener un santafesino de esta magnitud. Mi reconocimiento, mis felicitaciones, y el compromiso de poder seguir trabajando con los clubes para que sigan formando este tipo de deportistas. El esfuerzo individual tiene que estar complementado con un esfuerzo de club, y el club con una sociedad.. En el evento estuvieron presentes el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti; el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; la concejal Jorgelina Mudallel
Por su parte, Enrique Serrao también agradeció a las autoridades y al público presente, además de destacar la labor de los empleados del club. El presidente habló de la buena situación de la entidad santafesina: “Esta es una institución muy linda, si nos ponemos a pensar es un lugar paradisíaco. Estamos institucionalmente como uno de los mejores clubes de Santa Fe.”
Al mismo tiempo, se refirió de forma humorística sobre la trayectoria de Rézola dentro de El Quillá desde que era pequeño. “Voy a contar la anécdota que siempre conté: avalamos que lo echaran del club cuando era chico porque era una cosa incontrolable. Ahora le estamos entregando premios”, señaló mientras provocaba la risa de todos los presentes. El acto prosiguió con la entrega de presentes de parte de las autoridades para Rubén Voisard Rézola.
En tanto, el deportista hizo entrega de una copia de su diploma olímpico para el club. “Este es el único diploma olímpico de un deporte amateur en la historia de la ciudad de Santa Fe. No existe otro. Entrar en razonamiento de esto me llevó 13 años”, reflexionó el palista, que además de agradecer a El Quillá también hizo lo propio hacia el Club Náutico Azopardo, institución donde estuvo entrenando en el último tiempo.
Finalmente se descubrieron dos gigantografías que quedarán en el Club Náutico El Quillá. Una de Rubén Voisard Rézola y otra de Pedro Candioti, “El Tiburón de El Quillá”, figura a través de la cual se originó la institución hace 87 años.
Su trayectoria
A lo largo de su carrera, Rubén Voisard Rézola cosechó una gran cantidad de logros a nivel deportivo. Fue tres veces olímpico, en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. «Me tengo que volver a preparar y el objetivo es iniciar mi campaña de acá a Los Ángeles 2028”, aseguró el deportista.
En su primer juego olímpico logró un diploma al finalizar en la 5ta. posición en el K2 200mts. junto a Miguel Correa. Además, Rézola logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015, en la misma categoría y junto a Ezequiel di Giacomo. Al mismo tiempo, también fue plata en Guadalajara 2011 y bronce en Lima 2019, esta última de forma individual. A esto se suman una gran cantidad de éxitos en campeonatos sudamericanos a lo largo de su vasta trayectoria dentro del canotaje
Fuente: El Litoral