La presencia de Germán Chiaraviglio en Asunción para ver de cerca los Juegos Panamericanos Junior fue una de las noticias destacadas en el vecino país. «Paraguay me sorprendió para bien. Yo había venido con Panam Sport, con la Comisión de Coordinación y Seguimiento de los Juegos, en mayo, y faltaba un poco; inclusive, la pista de atletismo creo que ni la habían empezado. Paraguay ha avanzado mucho entre los Suramericanos de 2022, que me tocó competir, y ahora», expresó. Para después afirmar que «tiene una infraestructura de primer nivel, concentrada en un centro olímpico y gestionada y manejada por el Comité Olímpico, muchas federaciones con sede y presencia física en este espacio, y la verdad que eso es un activo único. Nosotros no lo tenemos, ojalá tuviésemos un predio de estas características».
El reconocido atleta santafesino subrayó que «es una gran apuesta de la provincia de Santa Fe porque cuando tuvo que confirmar la organización en el cambio de gobierno, sobre esta candidatura que ganó en la gestión anterior, y comprometer tanto presupuesto, decidió ir para adelante. Hoy estamos muy felices porque se va a construir infraestructura deportiva por casi 100 millones de dólares. Y eso es inédito para la provincia de Santa Fe y para Argentina también. Y eso es un gran legado y algo espectacular».
Para luego, enfatizar: «Yo, como deportista santafesino, estoy feliz. Esto ocurrió en los Juegos que se llamaban Cruz del Sur en 1982, que se hizo el CARD (NdeR: Centro de Alto Rendimiento Deportivo) y la pista donde yo empecé. Hoy, poder verla renovada, inclusive con una infraestructura aledaña, como una tribuna, vestuarios nuevos y algunas oficinas, es el sueño del pibe».
Fuente: La Nueva (BB)