Inicio Futbol Nacional¿Cómo es el sistema de ranking que analiza la AFA para clasificar a copas internacionales y qué chances tienen Colón y Unión?

¿Cómo es el sistema de ranking que analiza la AFA para clasificar a copas internacionales y qué chances tienen Colón y Unión?

by Luciano Villarroel

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) está evaluando la posibilidad de modificar el sistema de clasificación a las copas internacionales, reemplazando el esquema actual por un ranking interno entre los equipos de Primera División. Esta propuesta podría implementarse a partir de la temporada 2025 y aplicaría para las clasificaciones a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2026.

De acuerdo con el Boletín Oficial 6604 emitido por el Comité Ejecutivo, se plantea la creación de un sistema de ranking que tome en cuenta el rendimiento de los clubes desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol, es decir, desde el 2020. Este sistema consideraría su desempeño tanto en competiciones nacionales como internacionales.

Actualmente, la clasificación se define mediante la tabla anual, donde los tres primeros acceden a la Copa Libertadores y los seis siguientes a la Copa Sudamericana. Además, los campeones de torneos locales, la Copa Argentina y otros certámenes internacionales tienen asegurado su lugar. Con el nuevo sistema, la AFA busca un método más integral para premiar la regularidad y el éxito deportivo de los clubes a lo largo de varias temporadas.

A su vez, el Boletín Oficial 6604 del Comité Ejecutivo de AFA redacta que se puede llegar a «establecer un sistema de ranking de los Clubes de la Categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales».

Qué chances tendrían Colón y Unión

Lo cierto es que esta medida beneficiaría a los equipos denominados grandes, a aquellos acostumbrados a ganar campeonatos y a clasificar a copas internacionales, como Boca, River, etc. Sin embargo, los equipos de la ciudad de Santa Fe tienen alguna fichita a favor, ya que tomando en cuenta las competencias de los últimos 4 años, tanto Colón como Unión han tenido participación en certámenes internacionales.

En el caso de Colón, contaría el campeonato obtenido en la Copa de la Liga 2021 y su participación en la Copa Libertadores en 2022, aunque en el 2025 tendrá su segundo año jugando en la Primera Nacional y eso sería un punto muy en contra. Por su parte, Unión, que tuvo un 2023 para el olvido y un 2024 con un rendimiento sólido, contará con tres participaciones en Copa Sudamericana: 2020 y 2022, y ahora la que encarará a partir del próximo año de la mano del Kily González.

Fuente: Aire de Santa FE

Noticias Relacionadas

Secret Link