Tal como se anunciara de manera recurrente, desde el domingo pasado y hasta este jueves, se llevan a cabo de manera virtual las elecciones de World Rugby, que como elemento trascendente definirán si el presidente para los próximos cuatro años será el actual titular: el inglés Bill Beaumont o bien el argentino Agustín Pichot, vicepresidente en gestión. Junto a ellos, hay un solo candidato a vicepresidente: Bernard Laporte (actual titular de la Federación Francesa de Rugby), por lo que habrá que ver que sucede si el triunfador es el ex medio scrum de Los Pumas.
Además, los integrantes del Comité Ejecutivo serán: Mark Alexander (South African Rugby Union), Khaled Babbou (Rugby Africa), Bart Campbell (New Zealand Rugby Union), Gareth Davies (Welsh Rugby Union), John Jeffrey (Scottish Rugby Union), Bob Latham (USA Rugby) y Brett Robinson (Rugby Australia). El resultado recién se oficializará el 12 de mayo, en una reunión del Comité Ejecutivo del ente que rige los destinos del rugby universal; mientras que los 51 sufragios que darán vida al comicio remoto, están conformados de la manera que se detalla a continuación.
* Los países del Seis Naciones: Inglaterra, Francia, Italia, Gales, Irlanda y Escocia; junto a los cuatro del Rugby Championship: Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, suman 3 votos cada uno.
* Las seis Uniones continentales: Europa, Oceanía, África, Asia, Norteamérica y Sudamérica, cuentan con 2 sufragios en cada caso; al igual que Japón.
* Finalmente, las naciones del Tier 2: Georgia, Rumania, Fiji, Samoa, Canadá, Estados Unidos y Uruguay, tienen 1 voto cada uno.
* En tanto, es oportuno consignar que en caso de empate, el voto que desempatará es el del presidente de WR, es decir, Sir Beaumont.
Versiones en curso
Desde el inicio de la trascendente puja, han surgido versiones y/o confirmaciones desde diferentes sectores, en cuanto a la posibilidad de apoyo a uno u otro candidato. De manera oficial, Asia Rugby hizo público su apoyo a Pichot; mientras que algunos medios ingleses señalan que Irlanda podría hacer lo propio, lo que obviamente resultaría clave, ya que rompería el bloque del Six Nations, que originalmente estaría en favor del inglés; tal como ocurrirá con Europa Rugby, que ya confirmó su apoyo.
Siguiendo con los votos más valiosos (los que suman de a 3), el argentino contaría con los 12 procedentes de Sanzaar. Amén de ello, también sumaría los apoyos de Canadá; de Oceanía, Africa y Sudamérica como Uniones continentales; más el individual de Uruguay. Las dudas más salientes pasan por las posturas que asumirán la región de Norteamérica, USA Rugby y el resto de los países del Tier 2, como Georgia y Rumania, por ejemplo. Amén de cualquier tipo de especulación o análisis, lo cierto es que la verdad recién emergerá el martes 12 de mayo, cuando World Rugby oficialice el resultado de una elección de enorme trascendencia para el futuro de este deporte, a nivel universal.
Fuente: El Litoral