Con goles de Cristian Lema, Matías Esquivel y el inoxidable José Sand, que llegó a su noveno tanto en la historia de la Copa Argentina y es el anotador más longevo de la competencia, el Granate prolongó el rendimiento solvente que ostenta en la Liga Profesional y logró una victoria por 3-1 en el estadio Ciudad de Caseros para citarse con Colón de Santa Fe en la siguiente ronda. Lazar Jerovic, primer serbio que convierte en el certamen, descontó para el Albiceleste.
Le sientan cómodos los estrenos por la Copa Argentina. Lanús superó la instancia de 32avos de Final por octava temporada consecutiva y, al igual que había ocurrido en la mayoría de las ocasiones anteriores, lo realizó mediante una exhibición de contundencia. Los tantos de Cristian Lema, Matías Esquivel y José Sand en el primer tiempo generaron el triunfo por 3-1 sobre Sol de Mayo, conjunto que milita en el Torneo Federal y logró descontar por intermedio de Lazar Jerovic. El próximo rival del Granate será Colón de Santa Fe, curiosamente el último equipo que lo derrotó en un debut por el torneo integrador (1-0 en los 16avos de Final de 2013-2014).
Apenas tres minutos le bastaron a Lanús para ratificar el andar auspicioso de la Liga Profesional en la contienda que se llevó a cabo en el estadio Ciudad de Caseros. Pese a utilizar una formación que mezcló a habituales titulares con jugadores de recambio (se destacó la reaparición de José Sand, ícono del club), pegó mediante un tiro de esquina ejecutado por Matías Esquivel que, tras un rechazo del brasileño Uirá De Oliveira, rebotó en Lema e ingresó al arco. Un gol peculiar para un equipo que ya se había mostrado ávido de conversiones durante sus últimos cinco estrenos por la competencia integradora al acumular 16 tantos, divididos en cuatro victorias y un empate. Lejos de conformarse con la apertura del marcador, el Granate orilló una nueva conversión mediante un desborde de Franco Orozco y un posterior cabezazo de Pedro De la Vega que se estrelló en el travesaño.
Una rápida reacción de Ignacio Turnes para vencer en un mano a mano al mencionado Orozco sostuvo la ilusión de un Sol de Mayo que, más allá de la postura audaz inicial con tres delanteros, carecía de la tenencia de pelota para poder disponer de sus oportunidades. A diferencia de Lanús, el Albiceleste llegaba de una dura derrota como local de Germinal de Rawson en el Torneo Federal, motivo por el cual necesitaba un golpe de efecto para elevar su confianza. El antecedente épico en el último encuentro dirigido por Adán Valdebenito, también presidente del club, en la Fase Final (clasificación por penales sobre Rosario Central, campeón defensor, en los 32avos de Final de la edición 2019) ilusionaba a los hinchas del representante de Viedma. Sin embargo, un tiro libre de Esquivel sentenciaría el segundo gol del Granate, que extendió la diferencia en la previa a cumplirse la media hora de juego.
La cesión precisa de Raúl Loaiza en el hueco entre Jonathan Rivero y De Oliveira habilitó a Sand, que hizo gala de jerarquía al pinchar la pelota sobre la salida de Turnes y desatar la ovación desenfrenada de la hinchada de Lanús. Noveno tanto del delantero en la Copa Argentina, cifra que le permite ubicarse entre los diez máximos goleadores en la historia de la competencia. Además, la conversión con 42 años, nueve meses y 22 días lo consolida como el anotador más longevo en el certamen: superó su propio récord obtenido en idéntica instancia de la edición 2020, cuando contribuyó al triunfo del club del Sur de Buenos Aires ante Real Pilar.
Si bien dicha acción parecía significar una estocada crucial en el ánimo de Sol de Mayo, Valdebenito acertó con las dos modificaciones en el entretiempo (Christopher López y Juan Cruz Huichulef reforzaron la defensa), el equipo ganó equilibrio y llegó al descuento en el amanecer del complemento. Jerovic se benefició de un despeje flojo de Brian Aguiar y empujó a la red la pelota para protagonizar un hito: se convirtió en el primer futbolista serbio que marca en el certamen.
De todas maneras, no habría lugar para una gesta épica por parte del representante de la Patagonia. El resto del segundo tiempo incluyó ciertas aproximaciones de riesgo de Lanús, que priorizó el manejo de la pelota para evitar complicaciones en la ventaja. Una última ovación a Sand en su reemplazo por Leandro Díaz sería el acto que marcaría el epílogo de una noche que volvió a observar una victoria del Granate en su primer paso en la Copa Argentina, un certamen que lo incluyó como protagonista de las Semifinales en las temporadas 2014-2015 y 2019.
Facebook Comentarios