Si para algo sirvió (y bastante) el debut de Ezequiel Medrán como entrenador del plantel profesional del Club Atlético Colón, con el 1 a 1 frente a Chacarita, fue para dos cosas: 1) Frenar las cuatro derrotas al hilo que le habían costado la cabeza a Martín Minella; 2) Darse cuenta que, con un poco de orden y de actitud de los jugadores “grandes”, este equipo puede terminar “con un final de temporada digno”, como había pedido el propio DT de la casa que volvió a dirigir la reserva.
Si bien Medrán, por cuestiones obvias y naturales, no distingue a “jugadores grandes” de los “pibes o chicos de inferiores”, es real que Colón el otro día evidenció una mejora de la mano de la experiencia. A pesar que “Pulga” y “Gigliotti” estuvieron en el banco; a pesar que Bernardi está lesionado; a pesar que Marcos Díaz está cancelado, los once que salieron contra Chacarita fueron jugadores con rodaje, experiencia y varios partidos profesionales en el lomo.
Esa buena reacción, recuperando la confianza de varios, es lo que le vale a los mismos once para salir como titulares este lunes, a las 19.10, contra Defensores de Belgrano en el Bajo. A esta altura, cuando quedan seis fechas y 18 puntos en juego, el único objetivo de Colón fue el que dijo Medrán en la fecha pasada: salir de abajo y asegurar la permanencia. El CADU, que ganó e hizo llover, llegó a 19 unidades: se puso a 9 de Colón (28) con un partido más para los de Zárate. Es por eso que hay que volver a sumar como sea en la cancha del “Dragón”, que ya no pelea por nada en esta temporada de ascenso.
La idea que se vio, en el primer Colón by Medrán, fue clara: líneas juntas, espacios reducidos y mucha presión física para que el rival no maneje la pelota. Salió del exilio Garrido y junto a Talpone patrullaron bien la zona de medios. Pero, sin dudas, más allá del desgaste de Castro para “fajarse” y el de Barreto para correr a todo el mundo, lo de “Nacho” Lago fue decisivo: bonito gol, algunos lujos y asistencias no correspondidas. Lago, con Medrán, volvió al viejo Lago de la temporada pasada.
La primera bandera que flamea con Medrán es la del orden táctico; la segunda, la entrega y el despliegue físico. Con este mandamiento futbolero de “los dos primeros defensores del equipo son los dos delanteros”, resulta complicado suponer que futbolistas como “Pulga”, Gigliotti y Bernardi puedan aparecer juntos al mismo tiempo en un mismo partido con el nuevo DT. De cara a este lunes, por lo pronto, Luis Miguel Rodríguez va al banco, Gigliotti llegó a cinco amarillas y Bernardi continúa lesionado.
La probable formación de Colón
Tomás Giménez; Gonzalo Bettini, Gonzalo Soto, Guillermo Ortiz y Facundo Castet; Federico Jourdan, Nicolás Talpone, Oscar Garrido e Ignacio Lago; José Barreto y Facundo Castro.
Por dónde ver en vivo Defensores de Belgrano vs. Colón
El partido entre Defensores de Belgrano y Colón se podrá seguir en vivo por TyC Sports, en todo el país y también en el exterior.
- Flow: canales 22 (SD) y 101 (HD)
- DirecTV: canales 629 (SD) y 1629 (HD)
- Telecentro: canales 106 (SD) y 1018 (HD)
Además, estará disponible vía streaming en TyC Sports Play (play.tycsports.com).
La terna arbitral
- Árbitro principal: Yamil Possi
- Asistente 1: Maximiliano Castelli
- Asistente 2: Uriel García Leri
- Cuarto árbitro: Guido Mascheroni
Hay que recordar que el Sabalero, después de visitar al “Dragón” este lunes, ya tiene una agenda para lo que viene. 1) Fecha 30: Colón recibirá a Estudiantes de Río Cuarto y el encuentro se disputará el lunes 8 de septiembre, en el estadio Brigadier López y sin televisión; 2) Fecha 31: Talleres de Remedios de Escalada recibirá a Colón en el sur del Gran Buenos Aires: la AFA lo programó para el domingo 14 de septiembre, desde las 15.30, por ahora sin confirmación de pantalla de TV; Fecha 32: Colón recibe al Deportivo Morón: domingo 21 de septiembre; por ahora sin horario, aunque seguramente televisado.
Fuente: El Litoral