La pelota no se detiene en la Liga Santafesina de Fútbol y este fin de semana se pone en marcha la segunda fecha del Torneo Clausura «Norberto Serenotti», competencia que reúne a los mejores equipos de la región en la máxima división liguista. Luego de un arranque cargado de emociones y con la particularidad del homenaje al recordado Chijí Serenotti en San Justo, la programación continúa con un calendario que promete duelos apasionantes y, sobre todo, un partido que acapara la atención de todos: el clásico colegial entre La Salle y Ateneo Inmaculada.
El sábado desde las 15.30 en el estadio de La Salle, se reeditará una rivalidad que va mucho más allá de los 90 minutos. La Salle y Ateneo son dos instituciones hermanadas por su origen educativo y su tradición en la formación de deportistas, pero también rivales de toda la vida dentro del fútbol liguista. Cada cruce entre ambos representa mucho más que tres puntos, es la defensa de una identidad y el orgullo de un barrio.
En esta ocasión, el conjunto dirigido por Eduardo Magnín buscará ratificar la paternidad que logró en los últimos enfrentamientos. El experimentado entrenador, con un pasado exitoso como jugador y una trayectoria que le da jerarquía, conoce el valor de este tipo de partidos y sabe cómo prepararlos. No será una cita más para los colegiales de Cabaña Leiva, que además tienen un presente institucional de crecimiento, a punto de inaugurar la iluminación de la cancha número uno, pensando en el gran Torneo Lasallanito, cita tradicional del fútbol infantil que se disputará el mes próximo.
Enfrente estará el renovado Ateneo Inmaculada, bajo la conducción de Agustín Olíver. El joven entrenador, surgido de la propia cantera del colegio cercano al Parque del Sur, tendrá su gran prueba de fuego. Su estilo táctico, fresco y estratégico, genera expectativa entre los hinchas del «Colegio de la Inmaculada», que esperan que este nuevo ciclo devuelva protagonismo a un equipo que siempre se caracterizó por su mística y su entrega.
Uno de los atractivos de este partido será la presencia de Mateo Hernández en Ateneo. El jugador, con pasado en Colón de Santa Fe y experiencias en otros clubes de nivel sudamericano, se convirtió en uno de los refuerzos más resonante del Clausura. Su incorporación le da al equipo un salto de calidad, tanto por su capacidad técnica como por su experiencia en escenarios de mayor exigencia. La expectativa pasa por ver cómo se va acoplando al conjunto y qué impacto genera en un clásico que siempre exige concentración y jerarquía.
Del lado de La Salle, la principal novedad pasa por el excelente estado del campo de juego, que luce en condiciones óptimas para recibir a su histórico rival. En un fútbol liguista que muchas veces sufre por la falta de mantenimiento de los predios, este aspecto se celebra como un valor agregado para el espectáculo.
El resto de la fecha
Más allá del clásico, la segunda jornada del Clausura presenta una programación cargada y atractiva: Sábado 13 de septiembre, 15.30: Academia AC vs Universidad-Árbitro: Carlos Céspedes. Gimnasia y Esgrima vs Pucará-Árbitro: Ángel Cristoforato. Juventud Unida vs Deportivo Nobleza-Árbitro: Joaquín Urbani. La Salle vs Ateneo Inmaculada-Árbitro: Nicolás Mottier. Nacional vs Náutico El Quillá-Árbitro: Emiliano Maldonado. Vecinal Gálvez vs Sanjustino, Árbitro: Juan Bonnín. Ciclón Norte vs La Perla del Oeste, Árbitro: Ignacio Castellano. Domingo 14 de septiembre, 20, Ciclón Racing vs Unión, Árbitro: Lucas Muga.
Fuente: El Litoral