El nuevo espacio deportivo que se construye en Santa Fe para los próximos Juegos Odesur 2026 está a un paso de llevar el nombre de “Alejandra Locomotora Oliveras”. La Cámara de Senadores de la provincia aprobó sin votos en contra ni abstenciones el proyecto de ley que busca homenajear a la histórica campeona mundial y referente social. Solo resta que la Cámara de Diputados complete el trámite legislativo para que el nombramiento sea definitivo.
Un homenaje al legado social
La iniciativa fue presentada por el senador que representa al departamento La Capital, Julio Francisco “Paco” Garibaldi. El legislador busca destacar el legado de Oliveras “dentro y fuera del ring”. “Más allá de sus logros deportivos que estos días hemos recordado mucho, la Locomotora fue una persona con un gran compromiso social”, indicó el senador Garibaldi. El legislador destacó que la séxtuple campeona mundial “promovía el deporte como motivación y como forma de salir adelante y desarrollarse personal y profesionalmente”. Garibaldi agregó que Oliveras “fundó equipos, brindó asistencia alimentaria, lideró programas para prevenir la violencia en el deporte, y participó de la política porque la veía como una herramienta para transformar la realidad”.
Así será el microestadio del CARD
El nuevo estadio forma parte del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) y debe estar finalizado antes de septiembre de 2026, fecha de inicio de los Juegos Odesur. Este evento reunirá en la provincia a más de 4.000 deportistas de 15 países. El microestadio está proyectado como un “ícono deportivo y social” para Santa Fe, con capacidad para cerca de 3.500 espectadores. Contará con infraestructura de última generación diseñada para albergar disciplinas olímpicas bajo techo. Además, su enfoque será multipropósito, permitiendo la realización de eventos deportivos, culturales y educativos, consolidándose como un “polo regional de alto rendimiento”.
Fuente: VEO Noticias