Antes que nada hay que aclarar de qué se trata una clínica de hockey, a la que también se la conoce con el nombre de campus, por el espacio en el que se lleva a cabo. Una clínica de hockey es una jornada en la que jugadoras y jugadores de distintos niveles reciben instrucción especializada, perfeccionan técnicas y tácticas, y aprenden de profesionales y deportistas de alto rendimiento en un ambiente enfocado en el crecimiento deportivo y la diversión. Estas clínicas suelen incluir ejercicios específicos por puesto, demostraciones de golpes y movimientos, juegos, sorteos y actividades sociales para fomentar el desarrollo integral del jugador.
¿Qué se puede esperar de una clínica de hockey?
– Instrucción especializada: recibirás enseñanzas de jugadores y entrenadores con experiencia, quienes te brindarán pautas para mejorar tu técnica individual y tu comprensión del juego.
– Perfeccionamiento técnico: se trabaja en el desarrollo de habilidades clave como el manejo del palo, el arrastre y el flick, entre otras.
– Desarrollo táctico: aprenderás estrategias y movimientos tácticos para aplicarlos en el juego, mejorando tu rendimiento individual y el del equipo.
– Experiencia social y de aprendizaje: es una oportunidad para conocer a otros jugadores, compartir la pasión por el deporte y disfrutar de un ambiente de compañerismo y motivación.
– Variedad de actividades: además del entrenamiento técnico y táctico, las clínicas suelen incluir juegos, sorteos, comidas y otras actividades para hacer la jornada más amena y completa.
Siempre positiva y mirando hacia adelante. Así es Stefi Antoniazzi, y tratará de inculcarle esos valores a las nenas y nenes que concurrirán a la clínica de hockey el 18 de octubre en El Quillá. Foto: Manuel Fabatía
Siempre positiva y mirando hacia adelante. Así es Stefi Antoniazzi, y tratará de inculcarle esos valores a las nenas y nenes que concurrirán a la clínica de hockey el 18 de octubre en El Quillá. Foto: Manuel Fabatía
¿Quiénes participan en una clínica de hockey?
– Jugadores de diferentes niveles: puedes encontrar clínicas para jugadores de todas las edades y niveles, desde los más pequeños hasta profesionales y seleccionados.
– Profesionales del deporte: la experiencia suele ser enriquecida por la participación de profesionales y jugadores de alto nivel que ofrecen sus conocimientos.
Sabiendo esto, es el turno de conocer la intención de Stefi Antoniazzi y quienes la acompañan en organizar la segunda edición (y no será la última) de la clínica de hockey en El Quillá, de la cual El Litoral es uno de los auspiciantes: «Cada vez que vengo a Santa Fe y me quedo durante un tiempo, en El Quillá me piden que organicemos un campus de hockey y eso me encanta. Es algo que me gusta hacer y está muy bueno que chicas y chicos que a lo mejor nunca probaron jugar al hockey, vengan y descubran que puede ser el deporte que les gusta y que elijan para siempre», le dijo Stefanía Antoniazzi a El Litoral sobre el césped sintético de la entidad, que en ese momento estaba colmado de niñas y niños aprendiendo a jugar al hockey.
Stefi brindó detalles de la clínica: «El 18 de octubre vamos a realizarla por segunda vez, acá en el Club El Quillá. La estamos organizando junto a Hockey Plus y pueden venir chicas y chicos de otros clubes. Acá en El Quillá nos gusta que todas y todos tengan la posibilidad de aprender, que pasen un lindo día y se lleven un aprendizaje mientras se divierten y disfrutan».
«Lo importante es lograr que se sientan motivadas y motivados para seguir creciendo, para que sientan que haciendo lo que les gusta y con pasión se puede llegar a lo más alto. El objetivo es que cada chica o chico tenga la posibilidad de aprender cosas que por ahí, en entrenamientos comunes, no alcanzan a hacerlo, y es fundamental motivarlos y darles herramientas para su crecimiento, siempre que lo disfruten y que se diviertan», aclaró Stefi.
«Es para nenas y nenes de entre 10 y 16 años, aunque también pueden inscribirse con 9 años. Por la mañana vamos a realizar entrenamientos físicos, técnicos y tácticos; luego haremos un almuerzo y después charlas. Habrá muchos regalos, sorteos, premios: palos, botines, bolsos y muchas cosas más. Cada chica y chico que concurra se va a llevar una musculosa del campus y también vamos a sortear mi camiseta de la selección argentina. Y a la tarde nos vamos a divertir mucho más con algunos partiditos para que puedan disfrutar del hockey», adelantó Stefanía.
Por último, la Leona anticipó: «Como justo el 18 de octubre es mi cumpleaños, ya me comprometí (mejor dicho, me comprometieron) a traer una torta para festejarlo, pero me parece genial porque para mí no hay nada más lindo que festejar mi cumple haciendo lo que más me gusta, compartiendo un día con chicas y chicos que quién sabe, el día de mañana, lleguen a vestir la celeste y blanca».
Fuente: El Litoral