El presidente Luis Spahn habló en exclusiva con Sol Play en la puerta del hotel dónde está instalado el plantel profesional de Unión a la espera del partido de este miércoles a las 21.30 ante Cruzeiro por Copa Sudamericana. En una extensa charla, el presidente electo en las últimas elecciones se refirió a varios temas pero apuntó contra la oposición. “Nosotros somos una comisión directiva con voluntad de servicio y ellos son con ambición de poder”, disparó. “Venimos todos a dar lo mejor que podamos por Unión. En ese aspecto nadie tiene problema donde es el cargo, saben que yo tengo el desafío y no es tan fácil de articular toda esa energía de la administración del club y lograr los resultados”, justificó.
En esta línea, el presidente de Unión manifestó: “Había gente que era de una lista que estaba amenazando con ocuparse de un directivo de otro lista, específicamente de la gente de tu amigo Marcelo Martín” y continuó: “Primero era importante sacarme a mí, después iba a encargar del resto”.
“Nosotros somos una comisión directiva con voluntad de servicio y ellos son con ambición de poder, ahí está la diferencia y cuando uno quiere protagonismo está mal”, sostuvo.
“Venimos todos a dar lo mejor que podamos por Unión. En ese aspecto nadie tiene problema donde es el cargo, saben que yo tengo el desafío y no es tan fácil, de articular toda esa energía de la administración del club y lograr los resultados”, precisó Spahn.
En este sentido, Spahn habló de las declaraciones de Carlos Ghisolfo quién manifestó que “había que sacar al cáncer de Unión” haciendo referencia a su persona. “Estaba hablando del propósito de Carlos Ghisolfo que se viralizó en las redes sociales que él dijo que lo importante era sacar al cáncer de Unión, refiriéndose a mi persona, y en un momento le pregunta ´¿no era que Marcelo Martín era oficialista?´ y dijo ´ya nos vamos a encargar de ellos a continuación´”, recordó. “Ese ´ya me voy a encargar´ suena a mafioso delictivo”, agregó.
“En las elecciones ganó la Comisión Directiva, no es personal esto”, remarcó el presidente Tatengue. En este momento, recordó la inspección que sufrió el club tras una denuncia de Rodrigo Villarreal, fundador de la agrupación Triunfo Tatengue, junto a Luis Rodríguez Peragallo y Guillermo Sabena. “Estas tres personas deberían ser expulsadas del club por la ofensa que cometieron contra la institución, con la situación vergonzosa, con la angustia que le quedaron un montón de socios de pensar que se estaban robando el club”, dijo. “El Ministerio Público de la Acusación, para tratar de zafar esto, nos pidió cuatro o cinco balances siguientes y nada encontró porque está todo correcto“, agregó.
“Mi última gestión en Unión”
“Lo mío es una vocación y en mi vocación de servicios del club Unión siempre pensé que, tal vez, yo en una segunda línea podría ser muy positivo y ustedes lo saben que lo ofrecí a ocho personas distintas que sean presidente y con respuesta negativa, con distintas fundamentaciones. No logré encontrar alternativas para que yo pueda acompañar detrás de otra dirección. Y esta situación que en cierta manera es no deseada, no la de tener que encabezar la lista sino que sería que hacía otro, les puse un punto final”, afirmó Spahn sobre su mandato.
“Es nuestra última gestión conmigo encabezando una lista y sino se presenta nadie, que no se presente nadie. Yo sé que muchos de los compañeros me van a acompañar, por eso, el desafío fue incorporar gente joven, de calidad, de trayectoria de experiencia de valores morales para tratar de generar nuevas comisiones directivas que puedan continuar este proceso“, manifestó.
Juan Ignacio Nardoni y Mateo Del Blanco
Por otro lado, el presidente Luis Spahn recordó que Unión aún posee el 30% de los ingresos que se generen por la transferencia de Juan Ignacio Nardoni, actualmente en Racing.
“El convenio decía que si jugaba más del 50% ellos tenían derecho a comprar en 750.000 cada parte, cada 15% dos temporadas consecutivas. No lo pudieron lograr por la lesión, por la participación en el Preolímpico de Juani e intentó Racing seducirnos con alguna oferta de dinero, a lo cual nosotros apostamos al valor del jugador y rechazamos esa oferta antes que Víctor Blanco dejara de ser presidente”, explicó.
En la negociación por Nardoni, Racing ofertó por Mateo Del Blanco y Spahn fue claro: “En principio nos ofrecieron 750.000 por cada 15%, luego me pidió que haga una contraoferta, que ellos estaban dispuestos a mejorar un poco eso y evidentemente que un poco no era para nada satisfactorio” y continuó: “Lo charlamos con los compañeros de comisión directiva y le dimos una respuesta negativa, que nos íbamos a jugar al valor del mercado”.
Fuente: FM Sol