Inicio HockeyEste sábado 18: Stefanía Antoniazzi festejará su cumpleaños en «su clínica»

Este sábado 18: Stefanía Antoniazzi festejará su cumpleaños en «su clínica»

by Luciano Villarroel

Ya está todo listo. Comienza la cuenta regresiva para la segunda edición de la clínica de hockey organizada por Stefanía Antoniazzi, la que se llevará a cabo este sábado 18 de octubre en las instalaciones del Club Náutico El Quillá, justo el día en el que Stefi cumplirá 26 años. Una clínica (también llamada campus por el espacio físico en el cual se realiza) de hockey es una jornada en la que jugadoras y jugadores de distintos niveles reciben instrucción especializada, perfeccionan técnicas y tácticas, y aprenden de profesionales y deportistas de alto rendimiento en un ambiente enfocado en el crecimiento deportivo y la diversión. Estas clínicas suelen incluir ejercicios específicos por puesto, demostraciones de golpes y movimientos, juegos, sorteos y actividades sociales para fomentar el desarrollo integral del jugador.

«La estamos organizando junto a Hockey Plus. El objetivo es que cada chica o chico tenga la posibilidad de aprender cosas que por ahí, en entrenamientos comunes, no alcanzan a hacerlo, y es fundamental motivarlos y darles herramientas para su crecimiento, siempre que lo disfruten y que se diviertan», aclaró Stefi. Todo comenzará a las 9.30: «Es para nenas y nenes de entre 10 y 16 años. Por la mañana vamos a realizar entrenamientos físicos, técnicos y tácticos; luego haremos un almuerzo y después charlas. Habrá muchos regalos, sorteos, premios: palos, botines, bolsos y muchas cosas más. Cada chica y chico que concurra se va a llevar una musculosa del campus y también vamos a sortear mi camiseta de la selección argentina. Y a la tarde nos vamos a divertir mucho más con algunos partiditos para que puedan disfrutar del hockey», adelantó Stefanía.

La culminación de la jornada está prevista para las 17.30, con un festejo muy especial: «Como justo el 18 de octubre es mi cumpleaños, ya me comprometí (en realidad me comprometieron) a traer una torta para festejarlo, pero me parece genial porque para mí no hay nada más lindo que festejar mi cumple haciendo lo que más me gusta», adelantó Stefanía.

Con Las Leonas

Stefanía Antoniazzi continúa realizando tareas de recuperación de la lesión en los ligamentos de su rodilla izquierda en El Quillá, trabajos que están dando sus frutos, y aunque ella misma no quiere apurar los tiempos, hace un par de semanas recibió una muy buena noticia: el entrenador de Las Leonas, Fernando Ferrara, la citó para que concurra al Cenard en Buenos Aires para saber, in situ, como se encuentra. «Me fue muy bien. Me citó Fernando Ferrara para hacer un control y un chequeo con el cuerpo médico, y la verdad es que todo salió muy bien, me vieron en buenas condiciones. Me vio primero la kinesióloga y el feedback fue muy bueno; me dio varios tips para seguir entrenando a partir de ahora», señaló Stefi a El Litoral.

«Me hicieron algunos tests para ver cómo respondía en la parte de hockey y con el correr de los días me va a ver el médico para evaluar más en detalle la parte médica. Además, me dijeron que al cumplir el mes seis desde la operación me haga una resonancia para ver cómo está la rodilla», añadió la Leona.

-¿En qué consistieron los trabajos en el Cenard?

-Hice cosas básicas con palo y bocha, sobre todo ejercicios de cambios de dirección y movimientos controlados. Por ahora me comentaron que, como el 18 de octubre el grupo se va de gira a Estados Unidos, no tiene sentido que vuelva a entrenar con el equipo porque no van a estar y no me podrían controlar. Así que es mejor que siga con mi trabajo individual, que vieron que viene muy bien.

-¿Sabés aproximadamente cuándo vas a volver a entrenar con Las Leonas?

-La idea es reincorporarme al grupo en noviembre, todavía no al ciento por ciento, sino con trabajos diferenciados, ya que recién ahí se cumpliría el sexto mes. La lesión es paso a paso, así que la idea es ir de a poco, sin apurar los tiempos.

-¿Y cuáles son tus expectativas para el futuro?

-En cuanto a mis expectativas, ya no apuntan a este año ni a cosas cercanas, sino a proyectar hacia el Mundial 2026 (ver recuadro Mundial de hockey 2026), que es mi gran objetivo. Y no quiero apurar ni acelerar nada. Que todo tome su tiempo. Prefiero recuperarme al ciento por ciento y que el cuerpo vuelva a su normalidad, ya que necesita su proceso de sanación biológica.

-Es fundamental no apurarse, ¿no?

-Claro. La idea es reintegrarme a tope el 15 de enero, con una buena pretemporada hecha durante las vacaciones. Ese mes en el que todas descansan me lo voy a tomar muy en serio para volver muy bien. Ojalá se dé una lista positiva para la Pro League, pero si no, tampoco me pondría mal, porque quiero ir paso a paso y darle su tiempo a la rodilla. Mi cabeza está focalizada en el Mundial 2026. En cuanto al campus, la organización viene muy bien, afinando los últimos detalles y con muchas ganas de que ya sea el 18 de octubre. Además, considero que el campus me ayudó mucho a tener la mente distraída, porque está bueno poder hacer algo diferente a la rehabilitación y mantenerme entretenida con otra actividad. Fue una muy buena idea. También me encanta poder llegar a las niñas más pequeñas y fomentar el hockey en Santa Fe, y nada más lindo que hacerlo en mi club»

Fuente: El Litoral

Noticias Relacionadas

Secret Link