Tras la demanda judicial presentada por Facundo Hernán Farías reclamando el 15% de su transferencia a Inter Miami, antiguos referentes del club salieron a dar su versión. Luis Hilbert, abogado e integrante de Tradición Sabalera, y José Alonso, ex vice de José Vignatti y posible candidato a presidente en las próximas elecciones, dialogaron con Radio Gol (FM 96.7) para aclarar el procedimiento y resaltar la transparencia de la operación que en su momento realizó Colón.
Según explicaron, la transferencia se realizó en julio de 2023 bajo la gestión anterior, y el 15% que le correspondía al jugador fue donado voluntariamente a las divisiones inferiores de Colón, con un convenio formal certificado ante escribano público. “Todo esto fue realizado con la documentación en orden y con el control de Futbolistas Argentinos Agremiados, que verificó la validez de la donación antes de habilitar la transferencia”, señaló Hilbert. El exdirigente también destacó los beneficios que la donación trajo al club: mejoras en infraestructura, cerramiento y tribunas de canchas, herramientas para mantenimiento, y mejoras en instalaciones para las inferiores y el fútbol femenino. “Se hicieron obras que permanecen y benefician a todos los jugadores y disciplinas. Todo esto demuestra que el dinero se aplicó correctamente”, agregó.
Por su parte, José Alonso reafirmó que la operación fue totalmente transparente y trazable: “La transferencia se realizó con contacto permanente con la MLS y el club Inter Miami. Se emitieron cheques certificados y la documentación fue presentada en español e inglés, siguiendo todos los pasos legales correspondientes. No se desvió ni un solo peso.” La demanda de Farías generó sorpresa entre los exdirigentes: “Es insólito que se realice este reclamo cuando el propio jugador había manifestado públicamente la donación y todo estaba certificado. Esto es un ataque que no corresponde y que debe resolverse con claridad jurídica”, expresó Hilbert.
El reclamo ya está siendo analizado por la actual comisión directiva de Colón, encabezada por abogados especializados, y según explicaron Hilbert y Alonso, no hay grises ni irregularidades en la documentación. La postura de los ex dirigentes busca defender la institucionalidad del club y garantizar que se reconozca la correcta gestión de los fondos donados. En un comunicado oficial, la Comisión Directiva de Colón también informó: “Hemos sido notificados del inicio de una demanda judicial por parte del ex jugador Facundo Hernán Farías contra nuestra institución, reclamando el pago del 15% de su transferencia a Inter Miami. Dicho planteo judicial ya se encuentra siendo analizado jurídicamente para definir la estrategia procesal en defensa de nuestra institución. Seguiremos defendiendo los intereses del club, enfocados en continuar saneándolo y ordenándolo con el mismo compromiso que a lo largo de nuestra gestión.” Con estas declaraciones, Hilbert y Alonso buscan clarificar públicamente la situación, mostrando que la operación se realizó con total transparencia, y que la donación de Farías a las inferiores de Colón fue correctamente ejecutada y registrada.
Fuente: UNO Santa Fe