Ignacio Novo y Carola Sosa se adjudicaron las nuevas ediciones de la Copa “Ciudad de Esperanza”, la 13° masculina y la 5° femenina, que magníficamente llevó adelante durante toda la semana el Lawn Tennis Club Esperancino. Mucha gente circulo a diario por la institución para ver cada una de las jornadas, desde el miércoles, para llegar a las definiciones este sábado.
La 1° Final del sábado estuvo a cargo de los caballeros, imponiendo condiciones Ignacio Novo, de San Pedro, sobre el juvenil Leonel Castro (Ciudadela). Exhibiendo muy buenas condiciones los dos en el cotejo decisivo, Novo quien arrancó como 2° preclasificado, se quedó con el partido decisivo, por 6-2 y 6-3. De esta manera, Novo volvió a reiterar el éxito de la temporada pasada, manteniendo supremacías en canchas esperancinas.
En la semana, Novo eliminó, en este orden a: Renato Mathier, Jerónimo Faraldo, Mateo Batista, Augusto Lucarelli (12) y en Semifinales había dejado en el camino a Joel Barreiro, 4° preclasificado. Fue Castro, de sólo 18 años de edad, que como 9° preclasificado, venía dando la nota en el certamen al dejar en el camino al mejor preclasificado, Felipe Dreer, y luego en Semifinales derroto a Manuel Salvo (7).
El Torneo Nacional Profesional de Damas tuvo Semifinales por la mañana, ganando las dos mejores preclasificadas: Claudia Aiassa derrotó a María Rey, 7-6 (1) y 6-2; y Carola Sosa triunfó sobre Josefina López, 6-1 y 7-6 (1). En horas de la tarde, una intensa como pareja Final se pudo apreciar. Carola Sosa, de Tigre (Buenos Aires) le ganó a la santafesina de San Jorge, con muy buenos cierres de los dos sets, por 7-5 y 7-5. Sosa inscribe su nombre en el historial de la Copa al superar a quien había ganado la versión 2024.
Se cierra una nueva edición de las Copas, con excelente nivel y organización, en lo que es el único Torneo Nacional Profesional de este año que se celebra en forma conjunta, las dos ramas, y con la reunió de un cuadro completo de 64 varones y 16 jugadores. Además, el reparto de puntos para el ranking nacional y la suma de $ 3.000.000 y $ 1.600.000 en premios para caballeros y damas, significa un incentivo importante.
El hecho de tener 10 jugadores rankeados en el plano internacional (2 de WTA y 8 de ITF) en lo que hace a la rama masculina, y 4 rankeadas en el orden internacional en lo que hace a la competencia femenina, dieron muestras claras de lo que ello representa a la hora de la programación. Los organizadores finalizaron muy conformes por el éxito alcanzado, en lo que hace a la presencia y nivel de participantes, y el fuerte respaldo de los sponsor y quienes apoyaron esta organización, llámese el aspecto gubernamental (Municipio y Provincia) como el privado, de parte de numerosas empresas que siempre se brindan, aportando lo suyo.
Fuente: Esperanza Día x Día