En Unión hay una gran expectativa en torno a la respuesta que debe brindar el uruguayo Gustavo Munúa sobre la propuesta que se le hizo para renovar su contrato como DT por un año más. El técnico, por lo que se pudo averiguar, está convencido de seguir, pero hay diferencias desde lo económico.
Ese, sin embargo, no sería el único inconveniente por el cual todavía no se produjo la respuesta de Gustavo Munúa, sino que también le pidió cinco refuerzos de jerarquía a los dirigentes y las continuidades de algunos jugadores que considera claves en el plantel. Mientras tanto, ofrecieron al DT Juan Cruz Real, según informó Radio Gol.
El argentino Juan Cruz Real viene de dirigir a Junior de Barranquilla, a quien Unión enfrentó en la fase de grupos en la Copa Sudamericana, con quien empató 1-1 en Santa Fe y goleó por 4-0 en Colombia, para acceder a los octavos de final. Ese fue uno de los resultados determinantes para su salida de dicho club.
En el transcurso de la semana trascendió que los dirigentes de Unión aguardan con mucha expectativa la respuesta de Gustavo Munúa, ya que les urge comenzar a idear el nuevo proyecto deportivo. Pero también se dio a conocer que la secretaría técnica ya analiza los nombres de tres entrenadores en caso de que la respuesta del uruguayo sea negativa, y también ahora aparece como una opción el argentino Juan Cruz Real.
Juan Cruz Real nació en Tandil, el 8 de octubre de 1976, y como jugador tiene un paso por varias ligas sudamericanas, finalizando su carrera en el canadiense Astros Vasas. Sus primeras experiencias en la dirección técnica profesional fueron en el 2015 como entrenador en propiedad del Belén de Costa Rica. Luego en 2016 fue asistente en el Olimpo de Bahía Blanca.
Entre noviembre de 2016 y abril de 2017, Juan Cruz Real volvió a dirigir, pero esta vez en el fútbol de Venezuela, en el Estudiantes de Mérida. Fueron 11 partidos, de los cuales ganó tres, empató cuatro y perdió cuatro.
Mientras que el DT que fue ofrecido a Unión luego recaló en Colombia. En 2017 dirigió a Alianza Petrolera (13 PG, 10 PE y 20 PP). Paso a Jaguares de Córdoba en 2019 (4 PG, 1PE y 9 PP). Le llegó la chance en 2020 de ponerse al frente de América de Cali (17 PG, 17 PE y 13 PP), mientras que en Junior de Barranquilla, desde diciembre de 2021 hasta septiembre de 2022 dirigió 50 partiddo, con 23 triunfos, 10 empates y 17 caídas.
Si bien se trata de un ofrecimiento, se menciona que tiene las características de los técnicos que se buscarían en caso de que Gustavo Munúa deseche la propuesta para renovar su contrato. Por lo que se sabe, la secretaría técnica aguardará con mucha expectativa y tranquilidad la respuesta del uruguayo, a quien consideran clave en el proyecto que se inició en septiembre del año pasado en Unión
Fuente: UNO Santa Fe