Leónidas «Chino» Bonaveri, presidente de la Liga Santafesina de Fútbol, participó de la entrevista en AIRE en la que Guido Farías, jugador de Belgrano de Coronda, contó el episodio de bullying y discriminación que vivió el fin de semana durante el partido contra Vecinal Gálvez de Sauce Viejo, cuando un futbolista del equipo rival lo insultó haciendo referencia a una condición física que le provoca una dificultad en el habla. El dirigente prometió que desde la institución van a tomar medidas para que estos hechos no sigan ocurriendo.
Guido Manuel Farías tiene 30 años y hace más de 20 que juega al fútbol. Actualmente, se desempeña como volante en la Primera de Belgrano de Coronda. Está en pareja y tiene dos hijos pequeños, de cuatro y dos años. Y tiene, además, una admirable historia de lucha y superación que lo acompaña desde siempre, ya que nació con una condición particular en su boca y nariz que le provocó labio leporino y problemas para respirar y hablar. Tuvo su primera cirugía a los tres meses de edad y desde entonces pasó por 20 operaciones, que superó con mucha fortaleza. Pero hay momentos en que esa fuerza flaquea y no alcanza para resistir todos los embates de la vida. Es lo que le ocurrió el pasado sábado en el partido ante Vecinal Gálvez por la Primera División de la Liga Santafesina de Fútbol, cuando un jugador del equipo contrario se valió de su característica física para agredirlo, gritándole «gangoso de m…».
El ataque verbal no sólo provocó la angustia de Guido sino también de Marcela, su mamá, que se encontraba a un costado del alambrado mirando el partido. Al ver a su madre llorar, el jugador rompió en llanto y pidió al técnico ser reemplazado en, aunque finalmente el DT lo convenció de seguir en la cancha. Tras el partido, se expresó a través de Facebook para contar lo que había vivido, víctima del bullying y la discriminación. «Me comuniqué con Guido el domingo y el lunes, y charlamos de estas cosas que lamentablemente siguen pasando. Lo animé a que siga jugando, que la próxima fecha esté ahí recibiendo el abrazo de sus compañeros, porque juega muy bien. El fútbol es hermoso y no hay nada más lindo que vivirlo dentro de la cancha», afirmó Bonaveri.
El dirigente manifestó el compromiso de la Liga Santafesina para enfrentar la problemática: «Vamos a trabajar para que estas cosas dejen de pasar. Vamos a tomar medidas porque, lamentablemente, es moneda corriente la actitud de insultar usando un problema o condición de la otra persona para agredir», advirtió. Bonaveri sostuvo que poder combatir la violencia «es un desafío que tiene todo el fútbol argentino en general, y también la Liga Santafesina en particular»: «Desde que arrancamos la gestión estamos trabajando para erradicar la violencia y la discriminación de las canchas. Lamentablemente, hay muchísimas historias como la de Guido. Este caso es particular porque fue un jugador el agredido, pero los árbitros constantemente reciben insultos y amenazas en los partidos de primera y de reserva», indicó.
«En Inferiores ya tomamos la decisión de que si hay una situación así, el partido se termina. En Primera y en Reserva tenemos que trabajar para lograr un cambio. Vamos a hacer una campaña en la que vamos a convocar y a comprometer a los capitanes de los equipos, porque creemos que a través de ellos va a ser más fácil llegar al resto de los jugadores», anticipó el dirigente y argumentó que «llevar la cinta de capitán no significa solo ser el responsable del equipo en la cancha, sino en la vida». Además, adelantó que también van a trabajar con los árbitros, quienes serán capacitados por «referentes de nivel nacional».
Fuente: Aire de Santa Fe