La Maratón Acuática Internacional Santa Fe–Coronda, uno de los eventos deportivos más emblemáticos de la provincia y del calendario mundial de aguas abiertas, ya tiene fecha confirmada para su próxima edición: será el domingo 1° de febrero de 2026, coincidiendo con el primer domingo del mes, como marca la tradición.
La Asociación Maratón Acuática Río Coronda (AMARC) anunció además que la prueba celebrará los 65 años de la primera edición, disputada en enero de 1961, reafirmando su lugar como un ícono del deporte argentino y una competencia admirada a nivel internacional.
A lo largo de sus más de seis décadas, la “más linda del mundo” se ganó el reconocimiento de atletas y fanáticos por su recorrido único, la pasión del público y el acompañamiento masivo que caracteriza a las orillas del río en cada edición. La organización adelantó que ya se trabaja en los preparativos para recibir a los mejores nadadores y nadadoras del planeta, que buscarán dejar su huella en una competencia que combina exigencia deportiva, emoción popular y un entorno natural incomparable.
En la edición 2025, disputada el pasado 2 de febrero, los ganadores fueron el italiano Alessio Occhipinti en la categoría masculina y la argentina Mayte Puca en la femenina, en una jornada que volvió a poner a Santa Fe y Coronda en el centro del mapa mundial de la natación de aguas abiertas. La AMARC expresó su agradecimiento a las instituciones, empresas y autoridades que hacen posible la continuidad de esta competencia única, y aseguró que la próxima edición “volverá a emocionar a toda la provincia”.
Alessio Occhipinti fue el gran ganador de la edición 2025
El italiano Alessio Occhipinti se consagró campeón de la 47ª Maratón Santa Fe–Coronda 2025 tras completar los 57 kilómetros del recorrido en 8 horas y 46 minutos, en una de las pruebas más exigentes de los últimos años por la baja altura del río.
Occhipinti se cortó en soledad a la altura de Sauce Viejo y mantuvo una ventaja de casi 600 metros sobre sus perseguidores hasta la llegada a Coronda. El ecuatoriano David Farinango finalizó segundo, mientras que el santafesino Martín Carrizo completó el podio con su mejor actuación histórica. En la rama femenina, la barilochense Mayte Puca se quedó con el primer puesto tras un tiempo de 9 horas y 14 minutos, consolidando una destacada jornada para la natación argentina.
Fuente: Aire de Santa Fe