La Salle Jobson afrontará el certamen de tercera división en el Torneo Regional del Litoral 2025, y para ello se produjo un cambio de timón en la función de head coach, ya que Leonardo Cipriani fue elegido como nuevo responsable del plantel superior en lugar de Diego Coronel que lo hizo en los últimos años. El buen presente institucional, porque Cabaña Leiva volvió a brillar, no sólo por el rugby, sino también por el hockey y el fútbol, lo cual hace que haya mucho movimiento en el predio ubicado en el norte de la ciudad.
Leonardo Cipriani fue designado head coach del plantel colegial para afrontar la tercera división del interuniones litoraleño el cual dará comienzo el 5 de abril del año venidero, en el cual deberá visitar a Querandí RC en el sur de la capital provincial. El ex tercera línea, que dejó de jugar hace nueve años, tiene 46 años, y reemplaza en la función de entrenador a Diego Coronel.
“Las expectativas son las mejores, y pensando en poder desarrollar un grupo, un juego, un rugby, en el que nos pueda representar, obviamente como club, y en otra categoría. Pero más que nada apuntamos a afianzar el grupo humano, y trabajar en pos de presentar los tres equipos, hacerlo más ancho, y llevar la idea que tenemos del club en la raíces más que nada” comenzó señalando Leonardo Cipriani a UNO Santa Fe.
– ¿Cómo se dio la posibilidad de dirigir el plantel superior?
– Mira, fui jugador de La Salle, formo parte de la comisión directiva, dejé de jugar hace nueve años, y siempre estuvo la posibilidad de asumir este compromiso, este año se dio todo para que se dieran algunas cuestiones para aceptar el desafío. Tengo un grupo de colaboradores y amigos que me acompañan en esta aventura, así que lo tomo como un lindo desafío.
– ¿Cuál es el objetivo que tenés como nuevo entrenador de La Salle?
– No tenemos objetivos deportivos, no lo hay, seguramente, lo deportivo será el resultado de hacer bien o mal el proceso, pero si queremos aprender. Insisto, si bien el plantel superior es mucha veces la vidriera del club, hoy nuestra institución está pasando por una situación constante de crecimiento, y queremos que eso se refleje durante el proceso.
– ¿El torneo que jugarán es diferente al que venían jugando o no?
– Es todo nuevo, es un desafío muy grande, y lo vamos a tomar con la responsabilidad que lleva eso. Recibir clubes de otra categoría, de la cual ahora nosotros formamos parte, y lo afrontaremos con el respeto que se merece todo partido de rugby, se trate del nivel o el rival que nos toque. No nos saca el sueño tener que afrontar este torneo, porque vamos a trabajar para eso.
– ¿Cómo estará conformado tu grupo de trabajo ?
– En lo que es el grupo de entrenadores me van a estar acompañando, Lisandro Mateo, Miguel Alonso, Martín Ferreyra e Ignacio Cassettai, a lo que hay que agregar el grupo de mánagers que es muy amplio, ya que son como seis. Es un buen equipo de trabajo, hay dos que ya estuvieron este año, y después está Martín que es un ex jugador que nos da toda esa experiencia de haber dejado de jugar hace nada.
– ¿Cómo evaluaste el fixture que les toca ?
– Está el fixture, nos toca arrancar de local con Querandí, y después de local con San Nicolás. Igualmente, si nos tocaba arrancar con un viaje no hay problemas, forma parte de lo que tiene este estamento del torneo. No nos preocupa el tema del fixture y los viajes, nos toca, vamos a ir, vamos a poner lo mejor que tenemos, y el que venga será recibido como se merece, y como lo hacemos con todos cada vez que nos visitan.
– ¿El plantel sufrió algunas bajas y algunos chicos que subieron ?
– De la M19 hay seis o siete jugadores que se están sumando, que ya estuvieron haciendo unos trabajos con el plantel superior, y dejaron de jugar unos cuatro o cinco chicos, que el club ya los absorbió en la estructura como entrenadores, así que en esa cuestión de que chicos dejen de jugar y se queden, es lo más valioso, y los valores que queremos transmitir.
– ¿Cómo está planificada la pretemporada?
– Los trabajos de pretemporada los vamos a estar arrancando a mediados de enero, con todo concentrado en el predio del club, ya que por suerte se logró armar un muy buen gimnasio, tenemos la pileta, y todos los elementos que requerimos para entrenar con tranquilidad. Tenemos varios partidos amistosos cerrados, un viaje próximo a concretarse, y una jornada deportiva que la hacemos todos los años, la cual nos lleva un día entero, con varias actividades.
– ¿El club La Salle es como que ha recuperado su impronta, puede ser ?
– En general el club viene creciendo, las tres disciplinas que se practican como rugby, hockey y fútbol, vienen logrando sus objetivos. La verdad es que con la instalación de la cancha de hockey sintético era lo que estaba faltando para cerrar el núcleo familiar o esa oferta deportivo que se puede brindar. El club está hermoso y para disfrutar, las instalaciones invitan para quedarse. La Foca Moreno estaría muy orgulloso del momento por el que estamos pasando como institución.
El equipo de trabajo del plantel superior de La Salle Jobson quedó integrado de la siguiente manera: Leonardo Cipriani (entrenador principal); Lisandro Mateo, Miguel Alonso, Martín Ferreyra e Ignacio Cassettai (entrenadores); Alejandro Beber (preparador físico); Víctor Volpato, Iván Irai, Ignacio Micocci y José Wisniewski (mánagers); y René Cháves (analista de video).
Fuente: UNO Santa Fe
Facebook Comentarios