HISPANO – UNIÓN
Hora: 21.00 TV: La Liga Contenidos
Árbitros: Pablo Estévez, Sergio Tarifeño y Alejandro Zanabone
Estadio: Juan Bautista Rocha (Río Gallegos, Santa Cruz)
Serie: Hispano 2-1
Historial: Se enfrentaron 5 veces por La Liga, todas en esta temporada 2021/22, con 3 victorias para Unión y 2 para Hispano. En estos playoffs de Permanencia llevan tres partidos: 80-71 y 83-76 para Hispano en Santa Fe, y 73-68 para Unión en Río Gallegos.
Datos: Unión viene de lograr su primera victoria en la serie el pasado miércoles, de visitante en Río Gallegos y por 73-68. Contra las cuerdas, el Tatengue necesitaba ganar para forzar el presente cuarto juego y seguir con vida en esta Permanencia. De todas formas, el elenco santafesino sigue obligado a ganar, con la misión de llevar la serie a un quinto partido (a disputarse de local en el Malvicino, en caso de lograrlo).
Hispano viene de perder la primera oportunidad de cerrar la serie en casa. Hoy tendrá su segunda chance, recordando que no volverá a tener una nueva posibilidad de jugar en casa después de esta noche. Necesita ganar para no desperdiciar las dos victorias de visitante logradas en Santa Fe en los primeros encuentros de la serie, pero sobre todo debe ganar para liquidar la llave y conseguir el objetivo de mantener la categoría.
La última vez que un equipo salvó la categoría cerrando la serie 3-1 fue en la 2015/16. Fue en el playout que disputaron Lanús frente a Sionista, con victoria para el Granate. Aunque, en aquel entonces, vale destacar que el equipo del sur bonaerense tenía ventaja de localía y cerró su llave en un cuarto partido disputado en Paraná.
El número: Los líderes estadísticos en Hispano son Deionte Simmons (16.8 puntos y 7.7 rebotes), Brandon Moss (17.3 puntos y 8.0 rebotes), Marcos Saglietti (11.8 puntos y 3.4 asistencias), Jon Fuller (11.7 puntos y 6.7 rebotes), Juani Ducasse (7.9 puntos y 5.8 rebotes) y Víctor Fernández (8.0 puntos).
Unión tiene como máximos exponentes a Jeantal Cylla (12.7 puntos y 4.6 rebotes), Justin Everett (11.7 puntos y 4.8 rebotes), Andrés Jaime (9.6 puntos y 4.8 asistencias), Daniel Hure (10.1 puntos y 5.9 rebotes), Davin Watson (7.7 puntos) y Juan Pablo Cantero (7.0 puntos y 4.7 asistencias).