Unión fue inhibido por la Federación Internacional de Fútbol Asociación por la deuda económica que mantiene con Capiatá de Paraguay por el pase de Junior Marabel. La cifra asciende a los 500.000 dólares más intereses. Para levantar la medida de FIFA, el Tate deberá saldar la deuda, de lo contrario, no podrá incorporar en el próximo mercado de pases. El presidente de Capiatá, Ezequiel Ramírez, dialogó con La Primera de Sol Play y reveló que intentó evitar la situación límite “buscándolo al presidente Luis Spahn durante un año pero nunca le respondió”.
“Un resorte legal que nosotros teníamos en contrapartida al no cumplimiento del pago la hemos utilizado: iniciamos la demanda en el mes de julio, posterior a eso salió la resolución que Unión como primer paso si dentro de los 45 días no abonaba el pago se lo inhibía y el día lunes hemos presentado la inhibición de manera de poder continuar con el finiquito de la FIFA“, explicó. “Yo lo he buscado el presidente durante un año, nunca me respondió un mensaje, quiere decir que de repente no tuvo la intención, la posibilidad y ni siquiera las ganas“, dijo Ramírez.
“La única oportunidad que tuve para saludarlo fue en la firma de Junior (Marabel) porque yo lo he acompañado a Santa Fe y no lo conozco más que eso. Tuvimos un trato muy cordial en nuestra ida en ese instante pero posterior a eso no tuve la oportunidad de hablar con él”, manifestó. “Un club tan grande como es Unión, teniendo una estructura de esa envergadura, creería que debería tener un trato distinto al menos de caballerosidad“, consideró.
“Nunca hubo un movimiento institucional, el canal institucional nunca se utilizó, yo busqué la manera de llegar y hablar pero nunca tuve un eco favorable”, insistió. “Cualquier negociación antes de una demanda es viable, se puede ver, se puede replantear, se puede redireccional. Si Unión quiere levantar su inhibición, sencillamente debe abonar el capital más los intereses“, sostuvo.
Ramírez indicó que la deuda en capital es de 500.000 dólares más los intereses respectivos por el tiempo trascurridos que tienen un incremento del 12% anual. “Para levantar la inhibición Unión debe pagar la deuda. Nosotros hemos buscado las formas porque sabemos y conocemos que toda institución de repente tiene altos y bajos pero nunca hemos tenido eco a nivel institucional y eso no nos pudo abrir una puerta para saber qué negociación hacer“, concluyó Ramírez.
Fuente: FM Sol