Todos por Unión es el nombre que llevará, al igual que en las últimas elecciones, la lista que volverá a impulsar a Luis Spahn como candidato a presidente en las elecciones que se llevarán a cabo en el club, el próximo 24 de mayo. La presentación de los cargos principales de la lista se llevará a cabo este lunes a partir de las 18.45 en la sede de la institución, en la zona de los palcos del estadio.
Acompañando a Spahn, en los puestos principales, seguirá estando Edgardo Zin (es el dirigente que maneja las cuestiones de Afa en la comisión directiva), se sumará Miguel Torres del Sel y es posible que en la tercera vicepresidencia aparezca el nombre de Amílcar Cecotti o el de César Poccia. Tanto Fabián Brasca como Rafael Pérez del Viso, hoy vicepresidentes, continuarán pero ocupando otros cargos, mientras que Andrés Monsalvo tiene muchas chances de seguir como secretario y podría haber un cambio en la tesorería, ya que Jorge Cíceri dejaría ese cargo y lo podría ocupar Rodrigo Rosso, quien hoy ejerce el cargo de protesorero del club.
Encuentro Unionista con Desvaux a la cabeza
Por el lado de Encuentro Unionista, la lista que postula a Héctor “Pipo” Desvaux para ocupar la presidencia, la misma será presentada a la prensa el jueves a la tardecita, aunque este miércoles ya podrán conocerse los nombres definitivos pues, a las 20, vence el plazo de presentación de listas en el club. Hubo una modificación en las vicepresidencias, porque la presencia de Sergio Winkelman (importante empresario de la construcción en Santa Fe, con proyección a nivel nacional a través de la Cámara Argentina de la Construcción), quien dio el sí a la propuesta de Desvaux, obligó a efectuar un corrimiento. De tal manera, los tres vicepresidentes de Pipo serán Bernardo Castiglioni, Sergio Winkelman y Lucho Trento.
Más abajo, en los cargos principales, hay que mencionar que el secretario será Andrés Román, que Cristian Hoffman será el prosecretario y que Pedro Félix Bertorello ocupará la tesorería, posiblemente acompañado de Marcelo Iommi como protesorero. En estos dos casos, al igual que el de Hoffman, son dirigentes de trayectoria en el club y que forman parte del espacio de Marcelo Martín, quien irá como síndico junto con Leonardo Simonutti, de acuerdo a lo que pudo averiguar El Litoral.
Uno de los vicepresidentes que se mencionaba era Guillermo Sabena, pero ante la aparición en escena de Winkelman para ocupar un cargo bien arriba al lado de Desvaux, se corrió al de vocal titular primero. En el caso de Sabena, es uno de los dirigentes de Encuentro Unionista que más ha trabajado en todo este tiempo de reuniones permanentes y se ocupará de las cuestiones institucionales si es que la lista es elegida para gobernar el club por los próximos tres años.
Fuente: El Litoral
Facebook Comentarios