Inicio Otros DeportesMás de 30 embarcaciones participaron de la competencia náutica 90 años del Yacht Club de Santa Fe

Más de 30 embarcaciones participaron de la competencia náutica 90 años del Yacht Club de Santa Fe

by Luciano Villarroel

Los amantes de la naturaleza tuvieron en el paseo de la Costanera y en la Laguna Setúbal como escenario, el Gran Premio de Motonáutica 90° Aniversario del Yacht Club, con un estimado en más de 12.000 asistentes distribuidos en ambas costas durante dos jornadas. Se trató del 17° Encuentro Motonáutico de lanchas clásicas y de carrera, y la 4° fecha del raid náutico de la Américas. Las actividades permitieron disfrutar de los maravilloso que dejó el evento motonáutico, en el cual hubo una importante reunión de pilotos, con salida a Paraná, navegación libre, con mucha adrenalina, pasión y garra por esta disciplina. «Felicitamos a todos los pilotos, quienes brindaron un show hermoso» señalaron desde la organización.

Marcelo Faccioli aseguró que «contento porque ha sido todo un espectáculo. Pudimos disfrutar del evento motonáutico de primer nivel, que te puedo asegurar es del primer mundo. Se pudo trabajar en conjunto con la gente de Paraná, era parte de los objetivos, el marco fue espectacular, y con mucha repercusión». «Esa cuestión nos va a permitir una nueva proyección, con ese puntapié que dimos en Paraná, que fue la verdad, bastante complejo, porque son dos jurisdicciones, dos provincias, la Prefectura que es la misma, pero distintos jefes. Pero por suerte, todo se dio bien, y la gente del Náutico Paraná, que fueron los anfitriones allá, hicieron un gran trabajo» afirmó el organizador del evento motonáutico en la ciudad.

El dirigente local sostuvo que «se hizo un lindo espectáculo en Santa Fe, es la fecha que todos los pilotos quieren estar y participar. Es un desgaste por todo lo que hay que organizar. Santa Fe tiene una cuestión geográfica, ya que está equidistante de otras provincias y ciudades que tienen muchos pilotos, y que les queda cerca. Y al ver la cantidad de inscriptos, siempre es un llamador venir y dar el presente». «El hecho de tener dos palcos naturales no los tiene nadie. Eso también hace que los pilotos ven que es un punto neurálgico para ser parte de estos eventos. La Chuchu funcionó bien, terminaron en una buena posición. Esto que se realizó es producto del apoyo de todos los estamentos de la ciudad, que tuvieron una muy buena iniciativa allá por el año 2022 o 2023, está creciendo y es el camino correcto el que transitamos» indicó el factótum de esta actividad náutica en la capital provincial.

El evento contó con la participación de cerca de 30 lanchas de diferentes categorías. Fue el caso de las superiores que son embarcaciones de 250 centímetros cúbicos, 200, 180 y 160. Hubo representantes de Argentina, Brasil y Uruguay, en un espectáculo que brindó velocidad, historia y emoción frente a las dos costaneras y el icónico Puente Colgante. En la categoría superior, las lanchas alcanzaron los 175 km/h, mientras las menores estuvieron en un rango de 115 a 130km/h. La competencia incluyó tres circuitos boyados, lo que aseguró acción constante, con pruebas libres primero, para luego dar paso a lo que fueron las competencias propiamente dicha.

En cuanto a los ganadores, en categoría Libre, los ganadores fueron Alejandro Elortegui y Franco Silva, seguidos por los santafesinos Agustín Faccioli y Santiago Faccioli, y en el tercer lugar arribaron Eric Pierson y Ricardo Ghiggeri. En 2100 V6 competici?n se destacaron Pablo Silva y Eduardo Sandoval, mientras que en categor?a 1600, lo hicieron Cristian Bero y Ain Jail Oliver. En categoría 2650, el primer puesto quedó para Matías Viviant y Facundo Viviant, el segundo lugar fue para Juan Martín Wynbergh y Martín Ianetti, mientras que el podio lo completaron Nicolás Pio y Luciano Olivieri. En relación a la categoría 2100, se impusieron Walter Grasiano y Lucas Echeverría; seguida por Matías Distasio y Matías Zapata, y por Iván Farfaro y Javier Mayoral.

Fuente: UNO Santa Fe

Noticias Relacionadas

Secret Link