El histórico entrenador, con pasado en Colón de Santa Fe y con una trayectoria consolidada en el fútbol de la región y el país, asumió nuevamente la conducción del conjunto rojiblanco a fines de 2024, luego de que el club decidiera finalizar el ciclo de Mauricio Vegetti al frente del primer equipo.
La vuelta de Restelli no solo generó entusiasmo entre los hinchas del «Conquistador», sino que también despertó interés en el ámbito del fútbol liguista. Su experiencia y conocimiento del medio lo convierten en un director técnico con la capacidad de potenciar a Colón de San Justo y posicionarlo como un equipo competitivo en la Liga Santafesina de Fútbol.
Su primer desafío tras su regreso fue la participación en el Torneo Regional Federal Amateur, una competencia exigente en la que buscó consolidar una base de juego para lo que vendrá. Ahora, el entrenador está enfocado en lo que será el Torneo Apertura de la Liga Santafesina 2025, cuyo inicio está previsto para el 22 de marzo.
«Es un club para lucirse»
En diálogo con Pasión Liga, Miguel Ángel Restelli se mostró entusiasmado por esta nueva etapa y resaltó el potencial de la institución para desarrollar un proyecto sólido. «Es un club para lucirse. Tenemos todo lo que se necesita para hacer un buen trabajo durante el año deportivo».
El entrenador valora las condiciones de trabajo que ofrece Colón de San Justo y confía en que, con esfuerzo y dedicación, el equipo podrá ser protagonista en las competencias, liguista, Copa Santa Fe y Torneo Federal 2025/2026.
Para afrontar este nuevo desafío, Restelli contará con un cuerpo técnico que lo acompañará en la planificación y preparación del equipo: Preparador físico: Mario Mendoza; Ayudante de campo: Hernán Cardozo; Entrenador de arqueros: Pablo Robledo; Editor de video: Facundo Repeto. La conformación de un equipo de trabajo profesional y capacitado es clave para el DT, quien apuesta a la metodología y al análisis para mejorar el rendimiento del plantel.
Movimientos en el plantel
Como parte de la reestructuración del equipo, Colón de San Justo realizó modificaciones en su plantel con la salida de varios jugadores y la incorporación de refuerzos que buscarán darle un salto de calidad al equipo.
Bajas: Alessio, Álvarez, Perezuti, Fagioli, Aguilera, Ruiz Díaz, Bonetto, Albarracín, Bertola y Larrazábal.
Estas salidas implican la pérdida de jugadores que habían sido parte del plantel en la última temporada, pero también abren espacio para la llegada de nuevos futbolistas que se sumarán al proyecto de Restelli.
Altas: Quilles, Uriel Zapata, Marco Stabile y Steche. Los refuerzos tienen la misión de aportar variantes al equipo y adaptarse rápidamente a la idea de juego del entrenador. La pretemporada será clave para que los nuevos jugadores se integren y logren consolidarse dentro del grupo.
El Apertura 2025, un objetivo prioritario
Con el 22 de marzo como posible fecha de inicio del Torneo Apertura de la Liga Santafesina, el equipo rojiblanco trabaja intensamente en la pretemporada para llegar en las mejores condiciones a la competencia. El regreso de Restelli al banco de suplentes representó una apuesta fuerte del club, que confía en su capacidad para liderar un equipo con aspiraciones de protagonismo.
El entrenador no solo busca resultados inmediatos, sino que también apunta a consolidar un modelo de juego que le permita a Colón de San Justo mantenerse competitivo a lo largo de la temporada. Su experiencia y conocimiento del fútbol santafesino le otorgan un plus al equipo, que intentará dar pelea en un torneo que se presenta cada vez más exigente.
La Liga Santafesina de Fútbol ha crecido en nivel y competitividad en los últimos años, y cada temporada presenta nuevos retos para los equipos participantes. Colón de San Justo, con la conducción de Restelli, aspira a ser uno de los protagonistas y demostrar que tiene los recursos y la estructura para competir en lo más alto.
El fútbol liguista se prepara para un 2025 intenso, y el «Conquistador» ya está en marcha con un proyecto renovado y ambicioso. Miguel Ángel Restelli volvió a pisar fuerte en San Justo, con el objetivo de llevar a su equipo a lo más alto.
El entrenador valora las condiciones de trabajo que ofrece Colón de San Justo y confía en que, con esfuerzo y dedicación, el equipo podrá ser protagonista en las competencias, liguista, Copa Santa Fe y Torneo Federal 2025/2026.
Fuente: El Litoral