Inicio Colon«No me gusta ver a Colón en esa situación ni tener deudas, estamos haciendo lo posible para dejar un club ordenado»

«No me gusta ver a Colón en esa situación ni tener deudas, estamos haciendo lo posible para dejar un club ordenado»

by Luciano Villarroel

En el tramo final de la gestión encabezada por el presidente Víctor Godano, el tesorero de Colón, Adrián Temporelli, brindó una entrevista a Radio Gol (FM 96.7), donde repasó el presente económico e institucional del club y dejó definiciones sobre diversos temas que atraviesan al Sabalero en este cierre de año. Temporelli comenzó destacando el valor de la participación del club en las competencias de AFA para divisiones juveniles, algo que consideró un paso adelante para el crecimiento de las inferiores: “Jugar en la división de AFA para las inferiores es un salto de calidad. Nos permitió crecer, tener muchos más pibes y potenciar el trabajo de base”, expresó.

En relación al presente deportivo y al futuro del entrenador Ezequiel Medrán, aclaró que el DT tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026, aunque su continuidad dependerá de la conducción que asuma tras las elecciones: “Estoy convencido de que Medrán es un técnico para dirigir Colón en esta categoría”, sostuvo. En otro tramo de la entrevista, Temporelli se mostró autocrítico al analizar el trabajo deportivo y los resultados del año, especialmente en torno al paso del exmanager Iván Moreno y Fabianesi: “No hay que ser boludo. Nos fue mal y tenemos que hacernos cargo. Podemos coordinar con el técnico y el director deportivo para armar el equipo, pero después acompañamos hasta la puerta del vestuario. La situación de Colón a principio de año nadie la esperaba, ni el más pesimista de los hinchas imaginaba quedar afuera del octogonal”, reconoció.

Deudas, pagos y dinero por cobrar

El tesorero reconoció que la deuda con el plantel es de dos meses, y que los sueldos de trayectoria están al día en AFA. También detalló los compromisos que debió afrontar la actual comisión directiva: “Había 600 mil dólares de Neris, el reclamo de Santa Fe Fútbol era por un millón, Cerro Porteño eran 300 mil, Pumas 215 mil, y lo de Conti también andaba por ahí”, enumeró. En contrapartida, informó que Colón tiene por cobrar cerca de 800 mil dólares, provenientes de operaciones con Racing y Platense: “Quedan dos cuotas de Racing, una en diciembre y otra en marzo. Una más de Platense más las dos que se deben, y unas tres más chiquitas para los primeros meses del año que viene”, explicó. Sobre la inhibición vigente, Temporelli fue categórico: “Seguimos trabajando para conseguir la plata y levantar la inhibición. No me gusta ver a Colón en esa situación ni tener deudas. Estamos haciendo todo lo posible para dejar un club ordenado y previsible para quien venga”.

Respecto al reclamo de Alberto Espínola, el dirigente contó que hubo intentos de acuerdo, pero que el tema se trabó sobre el final: “Tuvimos contacto con su abogado, creíamos llegar a un entendimiento, lo teníamos casi cerrado, pero a último momento Colón recibió la exigencia de pagar todo junto”, relató. De todos modos, Temporelli aseguró que el objetivo de la gestión es dejar un club en funcionamiento y ordenado en casi todos los aspectos: “Queremos que el tesorero que entre tenga recursos para afrontar lo que quede. Se va a tratar de dejar un club previsible”, sostuvo.

Panorama político y elecciones

En cuanto al escenario electoral, el tesorero dejó abierta la posibilidad de participar, aunque admitió el desgaste de estos años de gestión: “Queda tiempo, estamos hablando. Fueron años desgastantes y complicados, pero siempre pusimos la cara. Tenemos que rever algunas cosas. No dejamos de ser hinchas de Colón y vamos a seguir al lado del club”, afirmó. También se refirió a la posible postulación de Carlos Trod: “Es un tema de la agrupación, no de la lista. Si tienen el 1% del padrón, pueden presentarse”, aclaró. Finalmente, adelantó que la Asamblea de Socios se realizaría entre el 18 y el 20 de noviembre, en el marco del cierre formal de la gestión de Godano. Con tono sereno pero realista, Temporelli resumió el espíritu con el que pretenden dejar el club: “Cuando la pelota entra, todo funciona como un violín. Cuando no entra, todo se complica. Pero siempre estuvimos. Cada derrota era un puñal, y al otro día estábamos en el club trabajando”.

Fuente: UNO Santa Fe

Noticias Relacionadas

Secret Link