Inicio Liga SantafesinaFutbol RegionalNobleza de Recreo va a la Justicia para reclamar lo que le corresponde por la transferencia de Luis Vázquez

Nobleza de Recreo va a la Justicia para reclamar lo que le corresponde por la transferencia de Luis Vázquez

by Luciano Villarroel

El Club Nobleza de la ciudad de Recreo atraviesa por estas semanas un momento crucial en su larga lucha por un derecho que consideran innegociable: el reconocimiento y pago del 15 % que le corresponde de los ingresos obtenidos por Patronato de Paraná en concepto de la transferencia del delantero Luis Vázquez al fútbol europeo. Tras años de gestiones, pedidos y presentaciones que no prosperaron en el ámbito extrajudicial, la institución santafesina decidió acudir a la Justicia y ahora se prepara para una instancia clave: la audiencia preliminar convocada por el juez interviniente en la causa, que se llevará a cabo el jueves 4 de septiembre en los tribunales de la capital entrerriana.

El reclamo tiene como origen la cesión de los derechos federativos del jugador Luis Vázquez, surgido de la cantera de Nobleza, al Club Patronato de Paraná. En ese convenio inicial, el club recreíno se reservó expresamente el 15 % de los derechos económicos futuros sobre eventuales transferencias del futbolista. Sin embargo, cuando Patronato transfirió a Vázquez a Boca Juniors, la institución entrerriana aseguró que no le quedaba ningún beneficio económico adicional hacia el futuro, y esa manifestación quedó plasmada en el acuerdo firmado en aquel momento.

Con el paso del tiempo, la realidad demostró otra cosa. Boca Juniors, al vender al jugador al club Anderlecht de Bélgica, reconoció a Patronato un 30 % de los derechos sobre la operación internacional. Ese porcentaje significó un ingreso de 371.083 dólares estadounidenses para la entidad paranaense, con la expectativa de recibir otro monto similar en concepto de pago diferido. Según la postura de Nobleza, ese beneficio económico de Patronato guarda una relación directa con la cesión original del futbolista, y en consecuencia corresponde aplicar el 15 % que el club santafesino se reservó en el acuerdo inicial.

«Han faltado a la verdad», sostienen con firmeza desde Nobleza. La dirigencia recreína entiende que el reconocimiento del 30 % por parte de Boca no es un hecho aislado ni desvinculado del convenio original. Por el contrario, subrayan que sin aquella cesión de derechos federativos, Patronato jamás hubiera tenido posibilidad de obtener un rédito posterior. «Hay una conexidad jurídica entre aquel convenio y el beneficio que ahora se materializa. No hay dudas de que corresponde aplicar el 15 % sobre ese nuevo ingreso», remarcan los asesores legales del club.

La demanda presentada por Nobleza cuenta con el patrocinio del Estudio Jurídico de Carlos Iparraguirre, acompañado por Ricardo Frega Navia, y con la colaboración del doctor Diego Cerrudo, reconocido especialista en derecho deportivo de la ciudad de Paraná. El equipo de abogados ha trabajado en profundidad sobre la normativa vigente y la documentación rubricada, convencidos de que la Justicia deberá dar la razón a la institución santafesina.

El juez interviniente, antes de dar continuidad plena al proceso, dispuso la realización de una audiencia preliminar con el objeto de intentar una conciliación entre las partes. A esa cita concurrirán los dirigentes de Nobleza con la expectativa de que finalmente se abra una instancia de diálogo que permita llegar a un acuerdo justo. Sin embargo, en el club son conscientes de que las chances de un arreglo son reducidas, dado el antecedente de múltiples intentos frustrados en la misma dirección.

Desde Recreo, la comunidad sigue de cerca cada paso de esta causa. El caso no solo involucra un reclamo económico de importancia, sino también una cuestión de principios y de justicia deportiva. Nobleza, institución que ha formado a cientos de jóvenes en su historia, entiende que debe sentar un precedente en la defensa de los derechos de los clubes formadores, muchas veces relegados ante el poder de entidades más grandes.

La situación de Nobleza con Patronato refleja un problema recurrente en el fútbol argentino: el incumplimiento o la falta de reconocimiento de los derechos económicos de los clubes de origen de los futbolistas. En numerosas oportunidades, los clubes pequeños, que invierten tiempo, recursos y esfuerzo en la formación de los jugadores, ven desvanecerse sus legítimos beneficios cuando llega el momento de transferencias de relevancia económica.

El reclamo del 15 % que corresponde a Nobleza equivale, en términos concretos, a una suma que podría significar un impulso determinante para el club recreíno. No se trata únicamente de dinero: es la posibilidad de mejorar las instalaciones, reforzar las divisiones inferiores, sostener el trabajo de entrenadores y colaboradores, y seguir brindando oportunidades a los chicos y chicas de la comunidad que encuentran en el club un espacio de desarrollo y contención.

Por eso, cada paso en el proceso judicial es seguido con atención y con la convicción de que la lucha vale la pena. Nobleza quiere sentar un precedente que trascienda lo inmediato: que las instituciones formadoras no sean dejadas de lado, que los convenios firmados sean respetados, y que la palabra dada se cumpla.

El próximo jueves en Paraná, los abogados y dirigentes del club recreíno pondrán sobre la mesa sus argumentos y su derecho. Patronato, por su parte, tendrá la oportunidad de corregir su postura y honrar lo firmado. De no ser así, la Justicia seguirá su curso y será la encargada de dictaminar lo que corresponde.

En Nobleza confían en que más temprano que tarde la verdad prevalecerá y que la institución recibirá lo que le corresponde por derecho. Mientras tanto, la causa se convierte en un ejemplo de la importancia de la seriedad en los contratos, la transparencia en las transferencias y el respeto entre instituciones.

Porque más allá de las cifras y los tecnicismos legales, lo que está en juego es un principio básico: cumplir con la palabra empeñada y garantizar que los clubes formadores, como Nobleza de Recreo, tengan la recompensa que merecen por su trabajo silencioso y fundamental en la construcción de la identidad futbolera argentina.

Fuente: El Litoral

Noticias Relacionadas

Secret Link