Consultado sobre los desafíos personales y colectivos del plantel superior del club para este año, Pablo Pfirter, head coach del plantel superior del club indicó: “Mi expectativa personal es seguir creciendo como persona y como entrenador. Sumar experiencias que me permitan mejorar en todos los sentidos. En lo colectivo, creo que lo principal es tener un Plantel Superior bien amplio, con 4 equipos en competencia todo el año. Que haya una mejora continua en el juego, y que disfrutemos cada uno en el rol del equipo que le toque”.
En esta misma línea, el conductor de un SFRC que redondeó un gran 2022 explicó que “el principal desafío es continuar mejorando la parte mental para jugar los 80´ sin baches de desconcentración, así como también continuar aprendiendo a gestionar la presión en partidos decisivos, y que eso no afecte negativamente a nuestro juego. Por supuesto, teniendo como base un excelente trabajo físico y técnico, que hace años viene desarrollando el club. Creo que la realidad nos enseñó que cada año es un volver a empezar, así que hay que ir construyendo desde la humildad y el esfuerzo, valores que hacen al ADN de nuestro club. Las expectativas siempre son mejorar lo hecho el año anterior. Para el TRL sería superar los importantes logros obtenidos el año pasado en los 3 equipos, pero preferimos enfocarnos en el proceso, y en el CÓMO hacer las cosas, y que los resultados se den por sí solos”.
En otro tramo de la charla con el sitio oficial de la Unión Santafesina, Pfirter fue consultado por sus sensaciones a nivel personal por el rol que le toca ocupar y sus deseos para lo que se viene: “A priori te diría que todo lo que hacemos es por la gloria del club, y que principalmente quisiera dejar al PS un escalón más arriba de donde estaba cuando empecé. Yendo un poco más profundo, creo que me toca ser head coach en un momento de 2 grandes transiciones. La 1ra es un cambio generacional en los jugadores, lo que implica adaptar lo que nosotros hemos vivido cuando nos entrenaron, a los paradigmas de hoy. Esto implica principalmente adecuar la comunicación y los métodos de transmisión de conocimientos, para que el mensaje llegue y sea adecuadamente interpretado y aprehendido. La 2da viene dada por un cambio en nuestro rugby, en donde todo tiende a ser mucho más profesional, siendo necesario dedicarle cada vez más tiempo a la planificación y a la estrategia, y con grupos de trabajo de especialistas en diferentes materias. Lo que quisiera dejar es una forma de trabajo, allanando el camino para que el próximo que ocupe mi lugar pueda llevar al Santa Fe Rugby aún más arriba.”
Staff completo de Santa Fe Rugby en 2023
Head Coach
Pablo Pfirter
Forwards
Gustavo Stieffel
Adrian Lombardi
Sebastián de la Peña
Estanislao Parreño
José del Sastre
Backs
Fernando Adelia
Manuel Stratta
Alejandro Mendez
Conrado Ramos
José Bertolini
Managers
Pedro Ferraro
Daniel Pfirter
Carlos Ciaccio
Horacio Martínez
Joaquín Galluccio
Marcelo Vivas
Jerónimo Borzone
Análisis de video
Gustavo Álvarez
Preparador Físico
José Jacquat
Médico
Leandro Chiale
Nutricionista
Esteban Formichelli
Kinesiólogo
Joaquín Rodríguez
Facebook Comentarios