La Selección Argentina tiene bastante claro cómo será su recorrido hasta la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Ya clasificado al certamen en el que tendrá la tarea de defender el título que consiguió merecidamente en Qatar 2022, deberá culminar su participación en las Eliminatorias Conmebol Sudamericanas. Al elenco comandado por Lionel Scaloni le quedan cuatro partidos con los que tiene que cumplir. Por un lado, en el mes de junio, jugará con Chile en el Estadio Nacional de Santiago y con Colombia en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Y por el otro, con Venezuela -muy posiblemente en Buenos Aires- y con Ecuador en Guayaquil, estos dos en septiembre.
Y después, para las fechas FIFA de octubre y noviembre, la AFA está trabajando para cerrar cuatro amistosos, dos en cada turno. Al respecto, circuló que están avanzados dos partidos en China -uno de ellos podría ser ante Uruguay-, mientras que en el anteúltimo mes del año pasaría por Angola, para medirse al combinado local (con motivo de la celebración de los 50 años de su independencia de Portugal), y por Qatar, también para enfrentar al elenco qataría en el Estadio Icónico de Lusail. Al circular esta versión, la pregunta sobre por qué Argentina no se medirá a elencos europeos volvió a brotar en redes sociales entre los hinchas. Y la respueta es muy sencilla. Para las fechas de octubre y noviembre, los seleccionados del Viejo Continente estarán en plena disputa de los cupos para la Copa del Mundo del 2026.
Incluso, ya en junio, algunos estarán afectados al Final Four de la Liga de las Naciones de la UEFA, mientras que el resto comenzarán su camino en las Eliminatorias. De hecho, por esta misma razón la Finalissima entre Argentina y España se podría desarrollar recién en marzo del año que viene, siempre que La Roja no deba afrontar el Repechaje.
En junio del 2026, antes del Mundial, también habrá otra fecha FIFA
Del primero al 9 de junio, la Selección Argentina tendrá a su disposición uno o dos partidos amistosos, antes de lo que será su presentación en la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 (comenzará el 11 de junio). En un momento se planteó como opción para la Finalissima, pero ni del lado de Lionel Scaloni ni el de Luis de La Fuente están de acuerdo en disputar un título a pocos días del estreno en la gran cita.
Las ausencias en la Selección Argentina para la fecha FIFA de junio del 2025
Para los encuentros con Chile y Colombia es posible que Lionel Scaloni no pueda contar con aquellos jugadores que estén afectados al Mundial de Clubes. Los partidos se desarrollarán entre el 5 y el 10 de junio y el torneo comienza el 14. Por lo que los equipos participantes, muy posiblemente, requieran a sus jugadores varios días antes de la competencia. Por ejemplo: Lionel Messi del Inter Miami, Julián Álvarez y Rodrigo De Paul del Atlético de Madrid, Lautaro Martínez del Inter de Milán y Enzo Fernández del Chelsea, entre tantos otros.
Fuente: Bolavip
Facebook Comentarios