Inicio Colon Principio de acuerdo para saldar la deuda con Facundo Garcés

Principio de acuerdo para saldar la deuda con Facundo Garcés

by Luciano Villarroel

El mundo Colón vivió un sacudón en las últimas horas con la revelación de una intimación por parte de Facundo Garcés, quien reclamaba una importante suma de dinero por salarios no percibidos en 2024. La situación, que de no resolverse podría derivar en un juicio y una posible inhibición del club, comenzó a preocupar seriamente a la dirigencia sabalera, que rápidamente se movilizó para encontrar una solución y evitar mayores complicaciones.

El zaguero, que ya firmó planilla con el Alavés de España, dejó atrás su etapa en Colón, pero no sin antes dejar pendiente una deuda millonaria. Según la información que se conoció a través de Diez en Deportes, la cifra que Garcés reclamaba asciende a 16.000.000 de pesos. Aunque por el momento se trata solo de un aviso, la amenaza de un juicio se cierne sobre la institución, y las autoridades de Colón temían que la situación empeorara aún más, como ya ocurrió en el pasado con el embargo de cuentas debido a otras deudas.

El conflicto con Garcés no es nuevo. El defensor estuvo fuera de la cancha durante más de un año debido a una serie de inconvenientes que incluyeron una relación tirante con la dirigencia y una frustrada salida al exterior. Un compromiso de venta con su representante, Pascual Lezcano, terminó de complicar la situación y, tras no concretarse su pase, Garcés pasó a integrar el equipo Selectivo de Colón, donde su vínculo con el club se deterioró aún más.

La solución, aunque complicada, era que Garcés se fuera libre, evitando así una penalización de 1.000.000 de dólares. Sin embargo, el zaguero no quedó conforme con esta salida y ahora exige lo que considera que le corresponde: el pago de los salarios adeudados.

El episodio que marcó la salida de Garcés es recordado como uno de los más frustrantes para Colón. Por un lado, el club perdió a un activo importante de su patrimonio, mientras que el jugador, por su parte, se vio afectado tanto en lo deportivo como en lo institucional. Durante su último tiempo en Santa Fe, Garcés estuvo en el ojo de la tormenta por su resistencia a la dirigencia y la creciente desaprobación de los hinchas.

Este acuerdo reciente entre Colón y Garcés, que contempla el pago de la deuda en cuotas, busca cerrar un capítulo doloroso y evitar que la situación se agrave aún más. En un momento clave, cuando el plantel se está armando para enfrentar el inicio de la Primera Nacional, la dirigencia sabalera se ve obligada a solucionar este conflicto con celeridad para evitar que las tensiones financieras impacten en el rendimiento del equipo.

Si bien el acuerdo alcanzado hasta el momento parece ponerle un freno al conflicto, las cuentas del club siguen siendo una preocupación latente. Hace algunos meses, las deudas de Colón llevaron a un embargo de sus cuentas, y el miedo de que algo similar suceda ahora, si la situación con Garcés no se resuelve de manera definitiva, es real.

El cierre de ciclo con Garcés, como se mencionó, deja un sabor amargo para todos los involucrados. Mientras el club pierde a un jugador clave en su momento de mayor proyección, el defensor se ve afectado por una salida que no fue la ideal y por una relación rota con la hinchada y la dirigencia. En ese contexto, la deuda pendiente de 16 millones de pesos representa no solo una cifra económica, sino también un recordatorio de las dificultades que Colón ha tenido que enfrentar en los últimos años.

El club tiene por delante una serie de desafíos tanto dentro como fuera de la cancha. La resolución de esta deuda, junto a la estabilidad financiera, serán fundamentales para que Colón pueda enfocarse en lo estrictamente deportivo y evitar que estos conflictos distraigan al equipo en su objetivo de mejorar su rendimiento en la temporada.

Fuente: LT10

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas