Objetivo cumplido. El propósito de tener un espacio y una experiencia para el crecimiento de los jugadores cubrió las expectativas, y cada año esta aventura a nivel nacional recobra mayor valor. Concluyó el VI Torneo Nacional de Desarrollo M16, que se llevó a cabo en las instalaciones del club Los Miuras, de la ciudad de Junín.
La competencia convocó a 16 equipos de 15 uniones, y más de 400 jugadores de un centenar de clubes compartieron esta primera aventura con sus seleccionados provinciales. El resultado deportivo pasa a ser anecdótico para la trascendencia que este torneo tiene para los chicos. Y en referencia al saldo deportivo, hay que indicar que el combinado de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA) se quedó con el trofeo principal por cuarta vez (ya había sido campeón en 2016, 2017 y 2019), al superar en el encuentro decisivo a Cuyo por 12-6.
El podio se completó con Buenos Aires, que en el partido por el tercer puesto derrotó a Andina por 28-3, mientras que la Copa de Plata (9º puesto) fue para Austral, ganador de Mar del Plata por 26-12. En el quinto puesto finalizó Entre Ríos, al vencer a Santiago del Estero por un ajustado 14-13. El puesto 7° fue para Rosario al derrotar a Córdoba 15 a 8, y el 16°, quedó para Tucumán al imponerse a Misiones por 29 a 0.
Esta temporada, los seleccionados que participaron (Alto Valle fue baja de último momento) fueron los siguientes: Rosario, Entre Ríos, Buenos Aires, Cuyo, Córdoba, Andina, Oeste (UROBA), Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Austral y Oeste 2 (UROBA 2), Chubut, Mar del Plata, Sur y Tucumán.
En el caso del representativo de la Unión Santafesina de Rugby ocupó el puesto 13, luego de vencer a la Unión de Rugby de Sur por 17 a 7. La jornada comenzó con un empate 15 a 15 con Austral, mientras que en el primer día competencias, Santa Fe derrotó a Misiones 36 a 0, y cayó frente a Oeste de Buenos Aires por 19 a 0.
El plantel de la Unión Santafesina de Rugby estuvo integrado por los siguientes jugadores: Alfredo Delmédico, Sebastián Godoy y Mana Benjamín (San Jorge); Federico Peralta (Coronda); Teo Chavrilac, Tomás Casal, Luca Andreu y Mateo Espíndola (Cha Roga Club); Genaro Mosso y Juan Ignacio Cano (Sunchales); Joaquín Heritier (San Justo) y Agustín Imoberdorf (San Vicente).
También lo conformaron: Juan José Albarracín (San Jorge), Darien Cabral (Cha Roga), Santino Cinalli (San Jorge), Facundo Godoy (Cha Roga), Augusto Gómez (Cha Roga), José Gómez (Cha Roga), Emiliano Martínez (Cha Roga), Lisandro Rafaelli (Cha Roga), Nicolás Beltramo (Sunchales), Patricio Wermer (Cha Roga), Joel Quiroga (Querandí) y Damina Bianchi (Coronda).
El cuerpo técnico lo completaron: Germán Córdoba como head coach; Joaquín Schierano, Gabriel Godzic y Claudio Nicollier entrenadores; Facundo Moyano mánager, Franco Pagliero el preparador físico, Federico Bruzzone el kinesiólogo, Cristian Villarreal el analista de video, y Gonzalo Sarnari el oficial provincial de Desarrollo.
Fuente: UNO Santa Fe