El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó una ordenanza que establece un marco normativo para regular el alquiler de equipos destinados a la práctica de deportes náuticos en la ciudad.
La iniciativa, impulsada por la concejala Cecilia Battistutti, busca ordenar y controlar la actividad con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y exigir el cumplimiento de requisitos específicos para quienes ofrecen este servicio. Ahora, la normativa deberá ser reglamentada por el Ejecutivo municipal.
La ordenanza crea el Registro Municipal de quienes ofrezcan el alquiler de equipos para deportes náuticos en la ciudad. Según el texto aprobado, disciplinas como kayak, stand up paddle, remo, canotaje, vela, windsurf, kitesurf, motonáutica, esquí acuático y buceo, entre otras, quedarán comprendidas dentro de la regulación.
La inscripción en este registro será obligatoria para quienes brinden el servicio dentro del ejido municipal. Además, se establecen una serie de requisitos para poder operar de manera legal:
Copia certificada del DNI de la persona solicitante
Constancias de Inscripción en organismos tributarios nacional, provincial y municipal
Seguro de responsabilidad civil a nombre del titular.
Capacitación en seguridad náutica del personal a cargo, emitida por autoridad competente.
Inventario detallado del equipamiento disponible y su estado de mantenimiento.
Certificados de cumplimiento de normativas ambientales y de seguridad.
Certificados de habilitación municipal correspondiente.
Según establece la norma, la reglamentación podrá sumar requisitos adicionales para garantizar un mayor control. Tras el accidente fatal de lanchas, concejales se reunieron con clubes náuticos: pedidos de concientización y controles más estrictos
Control y concesiones de espacios públicos
La autoridad de aplicación de la ordenanza será la Secretaría de Producción en coordinación con la Subsecretaría de Deportes. Los inscriptos en el registro tendrán la obligación de presentar un informe anual con el inventario actualizado, la póliza de seguro vigente y el listado del personal capacitado
Además, el Ejecutivo municipal podrá otorgar en concesión espacios de uso público a prestadores debidamente registrados, siempre conforme a la normativa vigente. La autoridad de aplicación será la encargada de definir las zonas habilitadas para la prestación del servicio, teniendo en cuenta las áreas de privilegio establecidas por Prefectura Naval Argentina para la práctica de deportes acuáticos.
Una actividad en pleno auge
La regulación llega en un contexto de creciente popularidad del kayak y el stand up paddle en Santa Fe, deportes que se han masificado en los últimos años debido a su accesibilidad y a la geografía fluvial de la región. Con esta nueva normativa, se busca garantizar que la práctica de estas disciplinas recreativas y deportivas se desarrolle en condiciones seguras y controladas.
Ahora, resta que el Departamento Ejecutivo Municipal reglamente la ordenanza para definir los procedimientos de inscripción, los controles y la habilitación de zonas de operación. En los próximos meses, se espera que los prestadores comiencen a inscribirse en el registro municipal y adapten su servicio a la nueva normativa
Fuente: UNO Santa Fe
Facebook Comentarios