La Selección argentina Sub 20 intentará este lunes dar un paso vital en su objetivo de clasificar al Mundial de Polonia 2019, cuando por la tercera fecha del hexagonal final del Sudamericano de Chile, enfrente a Venezuela, uno de los líderes y de los que mejor rendimiento ha demostrado hasta el momento. El encuentro se disputará a partir de las 22:10 (hora argentina) en el estadio «El Teniente» de Rancagua, con televisación de TyC Sports, y se presume vital para las aspiraciones del conjunto albiceleste.
Es que, con tres fechas por jugar, Venezuela y Uruguay son líderes con cuatro puntos; Argentina y Ecuador los siguen con tres; y Colombia y Brasil cierran con una unidad. Los primeros cuatro de la tabla clasificarán al Mundial de Polonia 2019, mientras que los tres mejores de ellos irán a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La jornada puede resultar definitiva según los resultados que se presten, ya que además del Argentina-Venezuela, se enfrentarán Uruguay-Colombia y Brasil-Ecuador. La Selección argentina viene de perder ante los ecuatorianos en el debut (2-1) -el único equipo que pudo ganarle, dos veces, en este torneo-, pero se recuperó luego ante Colombia (1-0), el pasado viernes.
Con el cansancio acumulado de haber jugado seis partidos en apenas doce días, los dirigidos por Fernando «Bocha» Batista saben que es uno de los encuentros más difíciles que deberán afrontar. Porque esta Venezuela de Rafael Dudamel viene envalentonada tras el triunfo por 2-0 sobre Brasil y se ha mostrado como una de las Selecciones más ensambladas y que mejor han ejecutado los distintos planes de juego de su entrenador. Teniendo en cuenta la problemática de eficacia que ha tenido la Argentina en lo que va del torneo, pese a haber generado muchas situaciones para convertir, la Vinotinto se presenta como un rival de cuidado, ya que es temible en el contragolpe. Así, una combinación de resultados -que Brasil y Colombia pierdan- podría hacer que Argentina empiece el partido sabiendo que una victoria lo dejaría a apenas un punto de clasificar al Mundial de Polonia, su principal objetivo.
Las posibles formaciones:
Argentina: Manuel Roffo; Aaron Barquett, Nehuén Pérez, Facundo Medina, Francisco Ortega; Julián Álvarez, Santiago Sosa, Aníbal Moreno, Pedro De La Vega, Thiago Almada o Gonzalo Maroni; Maximiliano Romero y Adolfo Gaich. Director técnico: Fernando Batista.
Venezuela: Carlos Olses; Pablo Bonilla, Ignacio Anzola, Christian Makoun Reyes, Miguel Navarro; Rommell Ibarra, Jorge Yriarte González, Cristian Casseres, Samuel Sosa, Brayan Palmezano; Jan Carlos Hurtado. Director técnico: Rafael Dudamel.
Árbitro: Gery Vargas (Bolivia)
Estadio: El Teniente de Rancagua (Rancagua, Chile)
Hora: 22.10.
TV: TyC Sports.
Fuente: UNO Santa Fe