Inicio Rugby«Tany» Bay espera la autorización para volver a entrenar con el Valladolid español

«Tany» Bay espera la autorización para volver a entrenar con el Valladolid español

by Luciano Villarroel

Podría sonar redundante expresar que Estanislao Bay es uno de los jugadores que en los últimos tiempos jerarquizó el Torneo Regional del Litoral, vistiendo la camiseta de CRAI, con la que también transitó con suceso diferentes competiciones nacionales. Obviamente, a esto debe sumarse su sólido paso por los Seleccionados Superior y de Seven de la Unión Santafesina de Rugby.

Virtudes que le abrieron las puertas de sucesivos Trials, merced a los cuales tuvo ocasión de lucir indumentarias nacionales, tanto en la modalidad tradicional como en el juego reducido.

Desde agosto del año pasado, “Tany” tiene la ocasión de disfrutar del rugby profesional europeo, militando en el Valladolid Rugby Asociación Club: no solo una de las entidades más prestigiosas de la peninsula Ibérica, sino además consolidado líder de la División Honor de España, en la que permacerá -al menos- hasta mayo de 2021, de acuerdo a su actual vínculo contractual.

Ahora, como todos los deportistas del mundo, atraviesa del mejor modo posible el aislamiento que rige en España, una de las naciones más afectadas por el Covid-19 en el Viejo Continente. Justamente, tras manifestar su inocultable alegría por el contacto con El Litoral, responde la consulta inicial, direccionada hacia la manera en la que estaba atravesando este peculiar momento por el que atraviesa gran parte de la humanidad debido a la pandemia.

* “Lo más complicado fue al comienzo, cuando el virus comenzó a ser una realidad en el país y tuvimos que suspender nuestra actividad, en momentos en que veníamos muy bien; con una vorágine de respuesta física y técnica ideal, podría decirse. Luego, a medida que fuimos tomando conciencia de la severidad de la situación, creo que todos nos adaptamos y ahora todo se hace más llevadero”.

* “Lógicamente, amén de los esfuerzos individuales de cada jugador por mantenerse del mejor modo posible, creo que hoy es improbable que se pueda desarrollar este año el resto del torneo, que tenía previsto comenzar sus instancias definitorias a finales de mayo. Es imposible pensar que se pueda ingresar directamente a la competencia, sin un período de preparación previa, cuando se produzca la reapertura de las actividades deportivas”.

En la continuidad de la charla, lo consultamos sobre su evaluación de los primeros meses en el poderoso equipo español.

* “Estoy muy contento, porque desde el inicio me sentí muy cómodo: no solo desde lo deportivo, sino también desde lo humano, que considero es un aspecto fundamental en este deporte. Desde el arranque me fui acomodando a las características del juego del equipo y del torneo; primero, con las dificultades propias de toda adaptación, para ir evolucionando y sentirme actualmente muy afianzado”.

* “En cuanto a las relaciones con el grupo, fueron ideales desde mi llegada: se trata de una entidad acostumbrada a recibir extranjeros, y realmente saben muy bien como hacerte sentir rápidamaente como de la familia, lo que para mí es muy importante”.

Los unos y los otros

La continuidad de la entrevista con el eximio medio scrum santafesino, nos lleva a intentar describir la División de Honor de España en la actualidad.

* “La Liga de Honor tiene un buen nivel, atendiendo a lo expresado en cuando a lo físico y a la dinámica en la que se desarrollan la mayoría de los partidos. Obviamente, creo que está un escalón por debajo de las más poderosas de Europa, como la Premiership de Inglaterra, el Top 14 de Francia o la Liga Italiana. Justamente, sería muy lindo tener la oportunidad de competir con algunos de los equipos de esos orígenes, porque nos permitiría tener una visión mucho más exacta”.

Posiciones

Transcurridas 17 fechas de la fase regular, las posiciones de la División de Honor de España eran encabezadas por VRAC Quesos Entrepinares, con 68 puntos; completándose el podio con Silver Storm El Salvador, con 66 y Lexus Alcobendas Rugby, con 56.

Luego se ubicaban: Ampo Ordizia, con 55; UE Santboiana, con 43; Barça Rugby, con 42; Aldro Energía Independiente Rugby, con 39; UBU-Colina Clinic, con 35; Ciencias Fundación Cajasol, con 26; Complutense Cisneros, con 24; Bathco Rugby Club, con 23; mientras que Hernani CRE cerraba con 8 unidades.

Fuente: El Litoral

Noticias Relacionadas

Secret Link