Adrián Temporelli tesorero de Colón, desde su asunción, vive días agitados para intentar acomodar la economía de un club que continuará en el ascenso. Después de la agitada Asamblea General del pasado viernes en el Roque Otrino dejó sus impresiones en varios puntos importantes que se abordaron con los socios.
En diálogo con radio Sol Play (FM 91.5) admitió que «ahora que estamos a tres días de la Asamblea y uno más tranquilo la piensa nos fuimos conformes porque le contamos a los socios lo que nos estaba reclamando. Fue un poco politizada, el socio genuino se fue con lo que quería escuchar».
Más adelante dijo que «el pasivo de Colón anterior expresado a moneda corriente al 30/6 es bastante similar, se hizo un buen trabajo para achicarlo, no solamente pagando sino negociando. Es un año financiero donde tendremos que hacer estrategias, atacamos el año pasado en cuanto a necesidad y urgencia. Este año deberemos hacer lo mismo».
Números concretos
«El pasivo es de 5 mil millones, es un tema inflacionario. Lo pudimos achicar, el impacto del resultado es lo que gastaste. dentro de todas las deudas, pase de Farías, la deuda la bajamos a la mitad con Santa Fe FC, los préstamos de Conti y Alvarez se pagó la mitad, con Cardozo el 60%, se redujo, a lo mejor mucha de esa deuda no estaba al cierre del balance anterior», tiró. Y luego, disparó: «Va a ser difícil manejar el pasivo por la categoría en la que estemos, evitando embargos o inhibiciones en FIFA. En Primera imagino lo que se cobra por derechos de TV, será quince veces mayor a lo nuestro».
Un poco de oxígeno en el inicio de 2025
«Económica y financieramente estamos mejor, lo comenté en la Asamblea, haciendo números a grosso modo, tenía deudas por casi 4 millones de dólares; hicimos una validación de juicios. Nos tiene que entrar plata por 1,5 por Chancalay, Meza y Pierotti. Eso se cobra de enero a marzo, con respaldo para armar el plantel. La venta de Farías, el 43% fue al paquete del juicio de Viatri», disparó.
Para después, agregar: «Wanchope fue un ingreso que tuvo el club, se enganchó con una deuda de los abogados de agremiados por Viatri, ese acuerdo tenía una penalidad de multa diaria (3 cuotas de 100 mil dólares, marzo junio y diciembre), enganchamos la venta, salimos de la negociación, y pagamos la diferencia. La deuda era por 300.000 dólares».
En referencia a la CD anterior, refrendó que «dejó deudas, fue muy complicado, en la Asamblea se explicó que hubo requerimientos formales, acercaron una documental a fines de agosto, principios de septiembre. Hay cartas certificadas, fueron respondiendo en forma parcial. Fuimos a solicitarle, me las dieron, por eso se presentó el balance y se expuso en la Asamblea lo que quería saber la gente».
Fuente: UNO Santa Fe