El gimnasta santafesino Julián Di Pasquale tiene 14 años y lleva la mitad de su vida dedicada a su gran pasión que es la gimnasia artística. Es oriundo de Sauce Viejo, integra la selección argentina juvenil y clasificó al Sudamericano que se va a realizar el 26 de agosto. Juli, es entrenado por el profesor Esteban Vallejos, en las instalaciones del Club de Niños Manuel Belgrano, ubicado en Las Heras 3744, en el corazón de barrio Candioti.
El año pasado ya participó con un gran desempeño, consiguiendo medalla de plata en el Sudamericano realizado en Ecuador, y ahora nuevamente requiere apoyo para juntar los fondos necesarios para viajar a la ciudad de Bariloche, para hacer frente al alojamiento, y los gastos propios del certamen. Para ayudarlo, se encuentra disponible una cuenta con los siguientes datos: juli.al.sudamericano (alias); 0000003100038923638219 (CVU).
El deporte es muy sacrificado, y la gimnasia artística en particular es una disciplina que necesita muchísimo entrenamiento y acompañamiento para llegar a lo más alto posible y es imperioso contar con aportes económicos para poder participar, y en este caso, representar a nuestro país en Bariloche. El entrenar todos los días, y sacrificar descansos, es posible gracias al apoyo de su familia. Su papá Claudio, su mamá Nadia y su hermana Juana. Todos tiran para el mismo lado.
“Estamos entrenando de lunes a sábados cuatro horas y media, reforzando las series, y trabajando para que todo salga de la mejor manera posible en Bariloche” comenzó señalando Julián Di Pasquale. El sauceño expresó que “estoy necesitando apoyo para viajar al Sudamericano, que no es lo mismo que el año pasado a Ecuador, pero igualmente estamos solicitando ayuda”.
El gimnasta santafesino explicó que “para ayudarme a poder viajar y hacer frente a los recursos que tengo que afrontar, tenemos una cuenta de mercado pago que es juli.al.sudamericano. Cualquier ayuda es muy importante, porque si bien estamos hablando de la selección nacional, los deportistas tenemos que costearnos todos los gastos nosotros”. El alias para la ayuda es como lo indicó el deportista: juli.al.sudamericano, y su titular es: Claudio Alberto Di Pasquale.
El camino para llegar al Sudamericano
“Hasta ahora tuvimos un Provincial, en el cual me consagré campeón, que se hizo en San Jorge, y después continuamos al clasificatorio al Sudamericano que constó de diversas acciones. Una de series libres y otra de series obligatorias. En esta competencia quedé en la tercera posición por lo que logré la clasificación al Sudamericano” le dijo Julián a UNO Santa Fe.
Los mejores elementos para trabajar y entrenar en la gimnasia artística están en Buenos Aires. “Para la selección nacional hay que ir cada tanto a Buenos Aires, allí es donde se realizan concentraciones en el Cenard. Los entrenamientos se hacen a veces durante la semana y en algunas otras ocasiones los fines de semana. Depende así lo disponga la Confederación Argentina de Gimnasia”.
“Estos entrenamientos se hacen bajo la dirección de los profesores nacionales, que nos hacen ensayos fijos, y vamos intercalando con otras cuestiones. Acá en Santa Fe lo hago en el Club de Niños Manuel Belgrano, con el profesor Esteban Vallejos, y lo hacemos todos los días, por varias horas, que es lo que me permite estar en forma, y en este caso prepararme para el Sudamericano que se hará a fines del mes de agosto” cuenta este distinguido deportista de nuestra capital.
Julián ya se dio el gusto de poder competir el año pasado en el Sudamericano en Ecuador. Sobre esa participación recordó que “el año pasado en Ecuador me fue muy bien, conseguimos el segundo puesto con la selección nacional, por lo que el balance fue positivo. Ahora esperamos que vuelva a suceder este año. En estas competencias las puedo afrontar por el apoyo de mi familia, de la escuela, y de todos los que han colaborado. Realmente estoy muy agradecido por el respaldo que me han dado en el momento que salimos a buscar apoyo”.
“Es un esfuerzo, pero se puede. Voy al colegio Sagrado Corazón, pero con trabajo y dedicación puedo hacer las dos cosas. Los fines de semana también me toca entrenar, concretamente vengo los sábados a la mañana varias horas, y más en esta época, en el cual se acerca la fecha para el Sudamericano. La actividad de la gimnasia artística en Santa Fe, es que no tenemos la posibilidad de tener unas instalaciones como tienen los chicos de Buenos Aires. A todos los chicos del interior nos pasa absolutamente lo mismo, que es estar en desventaja con los aparatos” cerró el gimnasta oriundo de la ciudad de Sauce Viejo.
Fuente: UNO Santa Fe
Facebook Comentarios